www.diariocritico.com

Discursos democráticos

Repudió el arco político la agresión a Rossi

Repudió el arco político la agresión a Rossi

martes 03 de febrero de 2009, 13:42h
Como no podía ser de otra manera hubo gran solidaridad hacia el diputado oficialista

La agresión sufrida este lunes por el titular de la bancada de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, desencadenó un amplio repudio en todo el arco político y suscitó manifestaciones en dirigentes como el vicepresidente Julio Cobos y el presidente del interbloque Propuesta Federal, el diputado nacional Federico Pinedo

El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, manifestó su "solidaridad" con el titular de la bancada de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, quien fue víctima de un "escrache" de un grupo de productores rurales que le arrojaron huevos y estiércol cuando salía de la Municipalidad de Laguna Paiva, en la provincia de Santa Fe.

A través de un breve comunicado de prensa difundido en el Senado de la Nación, Cobos sostuvo que "en tiempos de democracia debemos respetar la diversidad de pensamiento". Además, el vicepresidente agregó que "el diálogo siempre es el camino racional para resolver las diferencias".

En tanto, el presidente del interbloque Propuesta Federal, el diputado nacional, Federico Pinedo y el titular de la bancada del Frejuli, Luis Lusquiños, repudiaron la agresión que sufrieron los legisladores del Frente para la Victoria Agustín Rossi y su hermano Alejandro, en la provincia de Santa Fe.

"La Cámara de Diputados repudia los actos de violencia que fueron víctimas los diputados nacionales Agustín y Alejandro Rossi, quienes fueron agredidos en un acto de intolerancia antidemocrática", afirmaron los diputados en un proyecto de Declaración.

"Es necesario que las instituciones reaccionen con firmeza frente a hechos de intolerancia como estos, que lesionan la norma democrática de convivencia, pues de generalizarse o hacerse usuales estos episodios, el ejercicio del disenso democrático está en peligro", afirmaron.

En esta línea opinaron que de extenderse estas prácticas violentas "habrán triunfado nuevamente los cultores de la fuerza, de la violencia y del autoritarismo".

Por su parte, el dirigente socialista Oscar González repudió la agresión sufrida por los diputados Agustín Rossi y Alejandro Rossi y señaló que "los huevos y la bosta con que fueron atacados los diputados no fueron arrojados sólo por los integrantes de una pandilla salvaje".

En ese sentido, el secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete aseguró que "también los impulsó el discurso groseramente autoritario que gritaron públicamente durante el último año muchos dirigentes de las organizaciones del capital agrario y de algunas facciones políticas que los apoyaron en el conflicto por las retenciones a la exportación de soja".

"Ese discurso violento y reaccionario - concluyó González - es el que ofrece su falsa legitimidad a los grupos de choque, y son esos dirigentes los que tienen la obligación cívica de repudiar con claridad el procedimiento patotero, y desautorizarlo como método para defender intereses sectoriales".

Por su parte, el presidente del bloque FpV - PJ de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Pérez dijo que "no podemos tolerar la agresión bajo ningún punto de vista".

"Es inadmisible que se utilice la vía de la violencia para llevar adelante una protesta. Afortunadamente vivimos en democracia y existen numerosas metodologías para hacer oír los reclamos", expresó.

Agregó que "lo cierto es que Rossi se encontraba allí trabajando, buscando las soluciones para los problemas de la zona. No existió en ningún momento una voluntad de diálogo, se lo agredió gratuitamente".

El titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, la vicepresidenta de ese cuerpo, Patricia Vaca Narvaja y el legislador Edgardo Depetri repudiaron también la agresión .

Fellner sostuvo que "se trata de actitudes repudiables de grupos patoteros y autoritarios que son inadmisibles en el marco del ejercicio democrático y que atentan no sólo contra el legislador nacional, su representatividad asignada por el voto, y su integridad personal, sino simbólicamente contra las instituciones de la República".

Señaló que "los actos cobardes dirigidos contra Rossi no hacen sino demostrar penosamente que hay cierto argentinos que no asumen que las políticas nacionales del gobierno de una presidenta como Cristina Fernández de Kirchner bregan por una Argentina para todos y no para los grupos que pretenden ser influyentes de los poderes de turno".

"Lamentablemente estos personajes de nula hombría no entendieron aún que la única y mejor forma de disentir en democracia es en el marco del pleno respeto de las libertades individuales y haciendo valer el ejercicio del voto, sublime acto de expresión de los ciudadanos que se precian de tales", finalizó.

Por su parte, Vaca Narvaja señaló que "la agresión que sufrieron los diputados del Frente para la Victoria (FpV), Agustín y Alejandro Rossi en la localidad santafesina de Laguna Paiva pone de manifiesto que subsisten en nuestra sociedad grupos de interés que actúan guiados por la lógica del autoritarismo y el sectarismo".

"Agustín Rossi fue uno de los diputados nacionales del oficialismo que en todo momento mostró una actitud abierta y dialoguista, dispuesto a escuchar las demandas de las distintas entidades que representan al campo", sostuvo.

Agregó que "la agresión de que fue objeto pone de manifiesto que en determinados estamentos socioeconómicos del país subsisten grupúsculos facciosos que añoran los tiempos en los que podían imponer sus intereses por medio de la fuerza y la violencia, desconociendo los pronunciamientos electorales de las mayorías sociales".

"La política es la herramienta que tenemos como sociedad para construir el espacio público y para gestionar los intereses comunes. Situaciones como las que tuvieron que sobrellevar los diputados Agustín y Alejandro Rossi ponen de manifiesto que estos grupos reniegan de estas posibilidades para actuar sólo en función de sus propios intereses", destacó.

A su vez, Depetri indicó que "repudio la agresión a Agustín Rossi, jefe de nuestra bancada, y a su hermano Alejandro por patotera y cobarde. El discurso de la Mesa de Enlace que viene sembrando violencia está dando sus frutos".

El diputado nacional de la CTA y referente del Frente Transversal dijo además que los dirigentes agropecuarios "ya están en campaña y no dudan en usar a los productores y punteros partidarios para generar hechos violentos y mediáticos que les permitan posicionarse electoralmente".

En tanto, legisladores rosarinos y el Movimiento Evita de la provincia de Santa Fe expresaron esta tarde su repudio al hecho de violencia del que fuera víctima el presidente de la bancada oficialista de Diputados del Frente para la Victoria (FPV), Agustín Rossi.

Los concejales María Eugenia Bielsa, ex vicegobernadora de la provincia, y Fernando Rosúa, del Bloque Encuentro por Rosario, emitieron un documento haciendo referencia a las "agresiones padecidas hoy por los diputados nacionales Agustín y Alejandro Rossi, en la localidad de Laguna Paiva".

Además, los ediles expresaron su "firme convicción de que siempre se debe recurrir a los espacios de debate de ideas y discusión para dirimir diferencias, y evitar este tipo de prácticas violentas que no hacen más que dañar la convivencia democrática de la sociedad."

Por su lado, el diputado provincial del Movimiento de Articulación Popular (MAP) José María Tessa -integrante del Frente Progresista Cívico y Social-, repudió las agresiones e invitó a "la ciudadanía en general a repudiar estos actos fascistas de intolerancia".

También expresó que "a pesar de estar en construcciones diferentes, me consta que Agustín Rossi es un hombre honesto y un militante consecuente y comprometido desde siempre, por eso no puedo quedarme callado ante terrible injusticia".

Por último, el Movimiento Evita de la Provincia de Santa Fe repudió la actuación de "una decena de supuestos productores que, escudados en un reclamo sectorial, orquestaron una violenta puesta en escena con clara intencionalidad política".

Asimismo, criticaron abiertamente la actuación de las autoridades provinciales, quienes "deberían haber garantizado la seguridad de los legisladores".

El presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Julio Pereyra, repudió la agresión y afirmó que "es inentendible la acción de ciertos sectores que buscan generar enfrentamientos a través de acciones violentas y patoteriles".

"Algunos sectores de la sociedad, con sus actitudes intolerantes, no hacen más que generar el repudio social de una Argentina que debe expresarse sólo a través de la pluralidad de ideas y en un marco pacifico, civilizado y democrático", señaló.

El presidente de la FAM agregó; "además, este Gobierno ha demostrado su solidaridad con el sector del campo expresado en las ultimas medidas impositivas anunciadas hace pocos días por la presidenta de la Nación".

"Debemos entender que a nuestro país debemos ayudarlo mejorando día a día la calidad del debate, y no a través de acciones que nos hacen acordar a épocas pasadas que no queremos volver a vivir", expresó.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, opinó que fue "armada" la agresión y juzgó que "toda la sociedad debería reaccionar" ante este tipo de situaciones.

"A este grupo minúsculo no hay que identificarlo con el campo", advirtió Randazzo, en declaraciones a radio Mitre, sobre quienes atacaron a "huevazos" a Rossi y se identificaron como productores agropecuarios.

Para el ministro, además, fue "totalmente armado" el incidente y afirmó que "no contribuye a resolver los problemas que puede tener el sector" agropecuario.

"El sentimiento que uno tiene por lo ocurrido con Agustín Rossi es de decepción y dolor; fue una agresión gratuita al diputado que había ido a una reunión de trabajo", subrayó Randazzo.

"No es esta la forma de actuar; debe haber un repudio generalizado (de la sociedad), independientemente de lo que se piense del gobierno", juzgó. Randazzo resaltó que el campo recibió últimamente ayuda de las autoridades nacionales, luego de la caída de los precios internacionales y la profundización de la sequía: "la emergencia económica significa que las provincias pagarán 3.500 millones de pesos menos en impuestos".

"Seguramente todos los sectores tienen demandas, pero es otra la manera de manifestarse; nadie está conforme, pero hay otra forma de reclamar", aceptó Randazzo y, a modo de ejemplo, preguntó: "¿están de acuerdo los industriales con el tipo de cambio?, seguramente no; ¿están de acuerdo los docentes con sus haberes?, seguro que tampoco".

En otro orden, consultado sobre los pedidos de Córdoba y Santa Fe para que se suspendan las retenciones por un tiempo hasta superar la crisis por la sequía, Randazzo dijo que "no se trata de eso".

El jefe de Gabinete de ministros, Sergio Massa, se preguntó sobre "cuál era el sentido de la agresión hacia Rossi si éste estaba trabajando por subsidios y obras para distritos rurales, se había reunido con productores y les había ofrecido atenderlos".

Por último, el jefe de gabinete pidió que "este hecho se repudie desde toda la dirigencia política y sectorial".

La Federación Agraria rechazó por su parte "todo tipo de violencia o agresión personal" al referirse en un comunicado al ataque sufrido por el titular de la bancada oficialista de diputados, Agustín Rossi, y su hermano Alejandro por parte de un grupo que se identificó como productores rurales.

No obstante, la entidad señaló que "no podemos dejar de expresar que el profundo malestar y la impotencia de los productores agropecuarios son la reacción frente al maltrato y ninguneo constante recibido por parte del gobierno nacional".

Rossi y su hermano fueron agredidos por un grupo que se identificó como productores rurales en Laguna Paiva, Santa Fe, quienes arrojaron huevos y estiércol contra su auto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios