www.diariocritico.com

Recorrido gráfico por la historia de la copla en la Biblioteca Nacional

martes 03 de febrero de 2009, 14:17h
La Biblioteca Nacional recrea el mundo y la evolución de la copla en una exposición dedicada a este género musical, que estará abierta hasta el 12 de abril. A través de doscientas piezas, el público podrá realizar un recorrido gráfico que reivindica el papel típicamente español de la copla en el patrimonio cultural.
'La copla en la Biblioteca Nacional de España' tiene como comisarias a Nieves Iglesias y Alicia García Medina y ofrece grabaciones sonoras en todos los formatos (desde rollos de pianola a DVD), además de partituras, carteles, fotografías, audiovisuales, postales, folletos, cancioneros, libros y guiones cinematográficos.

La copla, una creación artística que conjuga música, letra e interpretación, recorrió todo el siglo XX y ha llegado a la actualidad con gran pujanza. La exposición de la BN consta fundamentalmente de piezas provenientes de sus colecciones, y se divide en apartados que llevan cada uno el título de una composición famosa.

Hay un relato cronológico: 'El día que nací yo' (primer tercio del siglo XX), 'Suspiros de España' (1935-1950), 'Yo soy esa' (1950-1965), 'Pasó tu tiempo' (1965-1980) y 'Te he de querer mientras viva' (de los años ochenta a la actualidad) con todos los nombres destacados de cada periodo. Desde La Argentinita, Pastora Imperio y Raquel Meller, pasando por Miguel de Molina, Estrellita Castro, Concha Piquer, Toni Leblanc, Nati Mistral, Lola Flores, Manolo Escobar, Rocío Jurado, Antonio Molina, Plácido Domingo y El Fary, hasta Carlos Cano, Pasión Vega y Concha Buika, entre otros.

También se pone de relieve la importancia del espectáculo a través de los diversos escenarios ('Bien se ve') y la estrecha relación con el cine ('Son las cosas de la vida'), además de una sección dedicada a las fuentes bibliográficas de la copla, con nombres como los de Manuel Vázquez Montalbán, Francisco Umbral, Antonio Burgos y Rafael Cansinos Assens.


      
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios