Güemes invita a Múgica a visitar las urgencias
martes 03 de febrero de 2009, 14:29h
El consejero de Sanidad mantuvo una reunión con el Defensor del Pueblo en la que "aclararon todas o gran parte de las dudas" sobre la atención al paciente en las urgencias de los hospitales madrileños.
Además, Güemes invitó a Múgica a visitar personalmente las instalaciones de los centros. La reunión viene precedida por el anuncio que el Defensor del Pueblo realizó el pasado 22 de enero, en el que afirmó que iba a iniciar una investigación de oficio sobre la situación de las urgencias de los hospitales de la región, tras haber recibido quejas sobre el tema por parte de ciudadanos y después de las denuncias realizadas por los medios de comunicación.
Según explicó el titular de Sanidad durante la presentación de la Encuesta de Satisfacción de los Usuarios de Atención Primaria, "hemos quedado en continuar trabajando para facilitarles toda la información. Es más, invité al Defensor del Pueblo y a sus colaboradores a visitar las urgencias de todos los hospitales de la Comunidad y yo espero que acepten la invitación".
Güemes recordó que precisamente este año ha entrado en funcionamiento "una ampliación muy significativa" de la atención de las urgencias hospitalarias, "tanto como consecuencia de la apertura de los nuevos hospitales a finales del primer trimestre del año pasado como de la entrada en funcionamiento de diversas obras de ampliación que se han ido produciendo en la mayor parte de los hospitales de la Comunidad".
Asimismo, afirmó que este año hay 2.000 camas más funcionando en la Comunidad, en habitaciones individuales, lo que ha supuesto "una ampliación muy significativa" de la capacidad asistencial.
Urgencias atendidas
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid han atendido entre el día 1 de enero y el 2 de febrero un 13,5 por ciento más de urgencias que en el mismo periodo de 2008, según el Ejecutivo autonómico, quien aseguró que la apertura de los nuevos hospitales ha posibilitado este incremento. Si a esta cifra se añade la de los pacientes atendidos en todos los servicios de urgencias de la Comunidad (Atención Primaria y SUMMA 112) la cifra de pacientes atendidos asciende hasta los 424.684.
Además, de los nuevos centros, el hospital que más urgencias ha atendido es el Puerta de Hierro con 10.937 pacientes frente a los 6.015 del año anterior. Tras Puerta de Hierro, el segundo de los nuevos centros que más pacientes han atendido en este periodo de 2009 es el hospital Infanta Sofía con 9.034, seguido del Infanta Leonor con 8.648 urgencias.
Además, los grandes hospitales que se han visto afectados por la apertura de los nuevos centros han atendido en estas cuatro primeras semanas menos urgencias que en el mismo periodo de 2008. Este descenso en la presión asistencial ha permitido destinar más recursos a investigación y a realizar intervenciones de alta complejidad.
Asimismo, el SUMMA 112 ha atendido en lo que va de año un total de 106.040 llamadas, frente a las 94.330 del año anterior hasta el 2 de febrero. Estas llamadas han supuesto la movilización de 44.562 recursos de urgencia y emergencias (UVI Móviles, Vehículos de Intervención Rápida, ambulancias, etc.) hasta el 2 de febrero de 2009 frente a los 40.019 de 2008.
Además, más de 2.705 de los avisos que se han producido hasta el 2 de febrero tuvieron su origen en una residencia de ancianos y como fin el ingreso del paciente en un centro hospitalario de la Comunidad de Madrid. En las mismas fechas de 2008, la cifra de traslados de residencias a hospitales realizados por el SUMMA fue de 2.231.