www.diariocritico.com

El Arquepológico Regional exhibirá el mayor cráneo de oso cavernario

miércoles 04 de febrero de 2009, 17:37h
Mide 50 centímetros y está considerado por los expertos el cráneo de oso de las cavernas más grande localizado en la Península Ibérica y, desde este miércoles, forma parte de los fondos del Museo Arqueológico Regional (MAR), que lo exhibirá en su exposición permanente en unos dos meses.
El fósil de cráneo de 'Ursus spelaeus', que así se denomina en el ámbito científico, ha sido cedido este miércoles al MAR por el catedrático de la Escuela de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid, Trinidad de Torres, quien lo localizó en el año 1971 en las excavaciones llevadas a cabo en la "Cueva del Reguerillo" de Patones.

Hasta ahora, el cráneo ha permanecido en el Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia de la Escuela de Minas, pero a partir de ahora este fósil, el primero de estas características que posee el MAR, pasa a formar parte de sus fondos.

Antes de su exhibición en la exposición permanente, el cráneo tendrá que pasar por las manos de los expertos en restauración del taller del propio museo, por lo que se calcula que el público no podrá verlo hasta dentro de mes y medio o dos meses, según las fuentes del propio MAR.

Los osos de las cavernas vivieron en la Península Ibérica durante el Pleistoceno medio y superior y, según el MAR, es el más grande de los localizados en este ámbito geográfico.

El oso cavernario se extinguió hace unos 10.000 años y la especie fue muy prolija en países como España, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, los Balcanes y el Cáucaso, "zonas montañosas protegidas de los vientos que servían de refugio a los últimos bosques del continente", ha indicado el MAR en una nota de prensa.

Los osos cavernarios tuvieron que luchar con otros carnívoros, entre ellos osos pardos, hienas gigantes y leones para hacerse con las cuevas, que también les eran disputadas por los hombres primitivos, tanto neandertales como homo sapiens.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios