www.diariocritico.com

El sector financiero, objeto de las iras

Blanco y en 'botella': la consigna es, pese a todo, llevarse bien con los banqueros

Blanco y en 'botella': la consigna es, pese a todo, llevarse bien con los banqueros

· Sebastián queda desautorizado del todo por parte del sector económico del Ejecutivo

jueves 05 de febrero de 2009, 08:00h
El sector de la banca está siendo señalada, culpada de obstaculizar la concesión de créditos a los ciudadanos y a las medianas y pequeñas empresas. El hecho de que el paro no deje de subir y que el Parlamento rechazara que tuvieran que comparecer los grandes banqueros aumenta la tensión. Sin embargo, según ha podido saber Diariocrítico, el Gobierno ya ha tomado cartas en el asunto para rebajar la postura beligerante con la banca...
¿Deberían Botín, Francisco González, Blesa o Fainé comparecer en el Congreso de los Diputados para explicar por qué la liquidez que se sirvió a la banca para salir de la crisis financiera no está llegando a las manos de los que solicitan préstamos? Es una pregunta que se hacen muchos sectores de la sociedad y que de momento se resuelve con un hecho: el PSOE impidió, alineándose con el PP, que los grandes banqueros pasaran por ese mal 'trago'.

Es una solicitud que había presentado IU-ICV, pero las comparecencias se limitarán a los representantes sectoriales de la Asociación Española de la Banca y la Confederación de Cajas de Ahorro, así como el Instituto de Crédito Oficial y los agentes sociales.


Críticas a la banca: Sebastián, erre que erre
   
Pero todo esto llega mientras un miembro del Gobierno, el siempre controvertido Miguel Sebastián, lanzó unas duras críticas a la banca por los pocos créditos concedidos pese a la inyección de liquidez. La pequeña crisis generadas por sus polémicas declaraciones la tuvo que rebajar, quién lo diría, el 'número dos' del PSOE, José Blanco. Matizó esas palabras de Sebastián sobre que "al Gobierno se le está acabando la paciencia con la banca" para afirmar que sin duda que el entorno socialista tiene "una paciencia ilimitada con las entidades financieras".



Pero, mientras que todos han querido ver esto como una clara desautorización por el bien de las relaciones entre ambas partes, Sebastián se reafirmaba la noche del miércoles en el programa '59 segundos', de TVE: "A los bancos se les ha dado unos avales, una inyección de liquidez a través de compras de activos, no pueden dedicar ese dinero a tapar sus propios agujeros, tienen que dar esa liquidez a pymes y familias".

Poco entendible es esta postura casi en solitario. Según ha podido saber Diariocrítico, consultando a dos ministros del Gobierno socialista, existe una clara disconformidad con la posición beligerante de Sebastián.

Nos dicen que "no puede ser" y que hay que evitar un lenguaje de conflicto en torno a los temas económicos que en estos momentos circulan en la sociedad. Es más, se está pidiendo que haya más coordinación en los mensajes públicos, después de que Blanco tuviera que salir a 'corregir' al ministro. Desde Moncloa se está intentando convencer al gabinete de que debe imperar un clima menos tenso con el sector financiero.


Trasladar el debate


¿Era todo esto, en el fondo, una estrategia de Zapatero para distraer la atención y que la gente comentara la falta de solidaridad de los bancos para no mirar al Gobierno, que fue quien hizo la inyección de liquidez con toda su buena fe?

A ese fin habría contribuido no sólo Sebastián, sino también el presidente de las Cámaras de Comercio españolas, Javier Gómez Navarro. El ex ministro socialista en tiempos de González criticó que la banca haya "reducido indiscriminadamente" la concesión de crédito y que "no cumple suficientemente". No se cortó a la hora de insistir en pedir al Gobierno que siga "presionando a las entidades financieras" porque "tiene elementos suficientes para hacerlo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios