El Gobierno ha aprobado hoy jueves inversiones y ayudas por valor de casi 78 millones de euros, de los cuales 69 irán destinados a la Universidad de Cantabria dentro de las actividades incluidas en el Contrato Programa.
Éstas irán encaminadas a través de cinco vías, que son la suficiencia financiera, los recursos humanos, la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, la atención y servicio a los estudiantes y la mejora de la calidad docente
"Todo ello no es ni más ni menos que lo que establecimos en el propio Contrato-Programa; lo que hace el Gobierno con este acuerdo es dar cumplimiento a los compromisos que asumimos con la Universidad de Cantabria", ha señalado esta mañana la vicepresidenta
Dolores Gorostiaga en rueda de prensa.
La vicepresidenta también ha señalado dos acuerdos más, uno dotará de 100.000 euros a cuatro Ong's cántabras -Unión de Comités de Trabajos Sanitarios, la Asamblea de Cooperación por la Paz, Solidaridad Internacional y UNICEF- con presencia efectiva en la franja de Gaza para el suministro de comida, combustible, medicamentos y equipamientos.
Por último, se ha destinado una partida de 690.000 euros para ayudar a dos Ayuntamientos y a una junta vecinal a realizar tres importantes obras. En primer lugar, la junta vecinal de Escobedo de Camargo para construir un edificio multiusos recibirá 400.000 euros. El Ayuntamiento de Suances recibirá 220.000 euros para obras de urbanización en Suances y finalmente 70.000 euros irán destinados al ayuntamiento de Villacarriedo para acometer la reforma de la antigua casa del médico y del consultorio rural del municipio.
CASAS DE CANTABRIA
Las segundas mayores beneficiarias de los acuerdos alcanzados han sido, sin embargo, las casas de Cantabria, a las que se destinarán un total de 850.000 euros. Se han trazado cuatro programas para las 26 casas repartidas en todo el mundo, incluidas las recientemente creadas en Ibiza, Coruña y Venezuela.
El primero programa está dirigido a inmigrantes de origen cántabro en situación precaria para cubrir parte de su asistencia y atención socio-sanitaria.
El segundo programa está destinado obras de reforma y mantenimiento de las sedes de las Casas, el tercero tiene que por objeto contribuir a la financiación de los gastos corrientes de las Casas y a potenciar la dinámica cultural de los centros a través de la edición de libros y publicaciones que contribuyan a un mayor conocimiento de la región, y el último busca, por una parte, la integración de jóvenes y niños y al mismo tiempo el conocimiento de la cultura y tradiciones de Cantabria mediante actividades diseñadas especialmente para ellos.
OTRAS INVERSIONES
Entre el resto de acuerdos alcanzados, destaca la aprobación de los contratos para la urbanización de Aja, en Soba, que tiene un presupuesto de 498.456 euros, y para la actuación de seguridad vial en la intersección de las carreteras entre Beranga y Noja y, desde esta localidad, a la playa de Ris, con un coste de 615.989 euros.
También se han autorizado 523.000 euros para un contrato para la adquisición de vacunas contra el virus del papiloma humano 16 y 18 y casi dos millones de euros para la adjudicación de contratos de suministros y servicios para los hospitales Valdecilla y Sierrallana y para la Gerencia de Atención Primaria.
En Medioambiente el Gobierno autorizó un contrato por importe de 197.200 euros para la monitorización en continuo de los niveles de calidad de aire en relación con el contaminante Disulfuro de Carbono en la zona de Torrelavega.
En Industria, se acordó una aportación de 165.000 euros a la Fundación Centro Tecnológico de Logística Integral para su actividad.
En Desarrollo Rural, se autorizó un contrato para el suministro de seis vehículos todoterreno, un turismo y un vehículo mixto por importe de 230.202 euros. Además, se aprobaron 1,7 millones de euros a favor de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) para financiar sus gastos de funcionamiento y de inversión durante este año.
Por último, se aprobaron 440.600 euros al Consejo de la Juventud para financiar la Feria 'Candinamia', así como la campaña de promoción del asociacionismo; 399.640 para la campaña 'Verano Joven'; y 76.500 para la Federación de Municipios de Cantabria para sus actividades de este año.