www.diariocritico.com

La oposición le acusa de no querer llegar a la verdad de la trama

Aguirre contraataca y hecha en cara al PSOE su espionaje 'histórico'

jueves 05 de febrero de 2009, 18:29h
La comisión parlamentaria por el supuesto caso de los espías comenzará este viernes con un alto voltaje político. Este jueves, el pleno de la Asamblea de Madrid le servía como previa y como ensayo a lo que será el trabajo de investigación que comenzará la próxima semana. En medio de una gran expectación Esperanza Aguirre aprovechó la presencia de más cámaras y flases de los habituales -incluidas las televisiones nacionales- como altavoz para asegurar su inocencia y lanzarse al contraataque.
Consciente de la repercusión de su primera comparecencia en el parlamento autonómico tras destaparse la supuesta trama, Aguirre puso en solfa desde el principio que es el PSOE, y no el PP, quien "tiene como seña de identidad el espionaje político". Frente a su presunción de inocencia, censuró en cambio hechos comprobados como la dimisión del socialista Narcís Serra por las escuchas del CSID a personalidades políticas (incluido el Rey); el pinchazo aún bajo investigación de teléfonos a miembros del PP de Madrid; o las escuchas del Centro Nacional de Inteligencia a Manuel Pizarro en 2007 cuando era presidente de Endesa.

González comparecerá por las contrataciones

La entrada en tromba de la presidenta hizo subir definitivamente la temperatura de un pleno cuyo orden del día ya giraba en torno al tema único y en el que la oposición reclamaba su derecho a saber. Ignacio González, el siguiente en ser requerido por el PSOE para explicar el "lodazal de dossieres", exigió a los socialistas que "pidan perdón" cuando la comisión de investigación certifique a su fin la inocencia del Gobierno regional en todo este caso. Además, anunció que comparecerá a petición propia en la Comisión de Vigilancia de Contrataciones para verificar que todos los nombramientos y concesiones en los que ha intervenido han sido legales.

Francisco Granados, que respondió a dos preguntas parlamentarias y fue sometido a dos comparecencias por la oposición, reiteró que la información reservada que abrió en su día no detectó ninguna actividad ilegal en su consejería. "Como eso no es suficiente, hemos aceptado crear una comisión de investigación en la Asamblea, que como les hemos dicho que sí y ustedes querían que les dijésemos que no empiezan a descalificarla de antemano", espetó a la oposición.

¿Lo transmitirá Telemadrid?
El PP de Madrid y el Gobierno regional están convencidos de que la comisión parlamentaria sólo tendrá una conclusión: su absoluta inocencia respecto a la trama de espías. Para PSOE e IU eso es precisamente lo más grave, ya que dadas las condiciones y las reglas que habrá durante las comparecencias creen que será imposible saber toda la verdad.

Maru Menéndez, portavoz del PSOE, reprochó durante el pleno a la presidenta que su Gobierno "no quiere saber la verdad, no es cierto que quiera luz y taquígrafos, ya tiene escrito el dictamen de la comisión". Para que eso no ocurra, y en aras a "salvaguardar los derechos de la ciudadanía", exigió de nuevo a Esperanza Aguirre que permita que Telemadrid televise en directo la comisión de investigación. La presidenta obvió esta cuestión en sus intervenciones y evitó dar un sí o un no a la cuestión.

Inés Sabanés, portavoz de IU, denunció que la jefa del Ejecutivo sigue sin contestar a preguntas como si responde por sus consejeros y estos de sus subordinados, o de quién se siente víctima, y, por tanto, a quien responsabiliza de los espionajes que la Comunidad sí considera ciertos, como son los de Ignacio González o el del presidente del Canal, Ildefonso de Miguel. Lo mismo achacó a Francisco Granados a tenor del registro del despacho del Campus de la Justicia o las funciones de Sergio Gamón, director de Seguridad de Interior. “Un solo caso ya es de una trascendencia fundamental. Se acabó el no pasa nada y el todo vale”, concluyó Sabanés, que esperó que a partir de este viernes el PP deje trabajar a la comisión de investigación y no vete ninguna comparecencia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios