www.diariocritico.com
La estrategia de la amenaza

La estrategia de la amenaza

miércoles 07 de marzo de 2007, 06:44h
Los tiempos en los que Zapatero explicó, encareció, imploró, rogó a Mariano Rajoy que le apoyara en su aproximación a ETA y buscaran juntos alguna clase de arreglo para el final de la violencia pasaron ya. El clima se ha ido deteriorando hasta el punto en que nos hallamos en este instante, y de la colaboración ante antes, cuando la ley antiterrorista y el consenso "de Estado" en estas materias, se ha llegado al punto de amenazas y hasta agresiones en estas mismas estrategias y tácticas.

Zapatero y Rajoy se han ido alejando de cualquier entendimiento posible hasta las amenazas de estos días, cuando han advertido que emplearán trapos sucios de los gobiernos "contrarios": Zaplana ha resucitado las advertencias de que reclamarán explicaciones al caso Gal, y desde el partido socialista han comenzado a proporcionarse datos sobre el importante número de etarras, casi trescientos, que fueron excarcelados en las etapas de Aznar y sus ministros del Interior, Mayor Oreja, Rajoy y Acebes.  ¿Es inmoral, falto de ética y de razón el traslado de De Juana del Doce de Octubre a otro hospital de San Sebastián, para que se recupere y no fallezca? Pues te vamos a recordar tu propia e incoherente política penitenciaria con los etarras en los ocho años de aznarismo, han dicho en el PSOE... ¿Quién ha cedido, quién ha permitido chantajes de terroristas? Y que el pueblo soberano determine quién merece "el lazo azul" de la coherencia o incoherencia...

Todo esto sucede en vísperas de que se cumplan tres años del 11-M, y a mes y medio de distancia de las elecciones municipales y autonómicas, y cabe suponer que ninguna de las dos fechas han sido descuidadas en la estrategia de "oposición total" del PP. Cabe recordar que al PP le falló estruendosamente su estrategia de sugerencias e insinuaciones sobre conspiración para el "golpe de estado" del 14-M, y que quemó la credibilidad de sus propios portavoces Zaplana y Del Burgo en estas operaciones llevadas a cabo "con prensa amiga", y que le vendrá bien tapar aquellos sucesos de la primera grandísima tragedia terrorista de hace tres años, cuando todo falló: La prevención, las investigaciones de policías y de confidentes, las advertencias de los servicios de información...

Acebes y Aznar miraban a otro lado y ni siquiera el estruendo de los trenes reventados el once de marzo de hace tres años los despertaron de su total ignorancia de lo que se llevaba preparando desde hacía meses  por causa de la implicación en la guerra de Irak, de la mano de su amigo Bush... ¿Tendrá efectos en las elecciones del 27 de mayo? Los electores suelen estar muy convencidos de sus preferencias electorales, y no resultará fácil que se cambien. De hecho, en los "cuarteles electorales" de PP y PSOE se coincide en que lo más probable es que apenas podrían cambiar de mayoría dos o tres gobiernos autonómicos y una media docena de grandes ciudades...  Pero, eso sí, el deterioro "ambiental" y el clima ciudadano habrá quedado triturado para bastante tiempo...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios