www.diariocritico.com

ETA reaparece haciendo explotar una furgoneta en Madrid

¿Nervios o impaciencia?: los etarras dieron aviso cuando estaban a sólo 1 km del coche bomba

¿Nervios o impaciencia?: los etarras dieron aviso cuando estaban a sólo 1 km del coche bomba

> Pese a la reciente ilegalización de D3M y Askatasuna, el objetivo era Ferrovial
> Fuentes policiales nos relatan su sorpresa por la capacidad de reacción de ETA
> Esta constructora es adjudicataria de las obras del tren de alta velocidad vasco

lunes 09 de febrero de 2009, 08:59h
La banda del horror ya ha tenido su respuesta, de la única forma en que sabe hacerlo. Una furgoneta-bomba estalló frente a la sede de Ferrovial-Agroman, filial constructora de ferrovial, en la calle Ribera del Loira, 42, en IFEMA, en el campo de las Naciones de Madrid. Según pudo saber Diariocrítico, dentro de la Policía existe estupor ante la capacidad de reacción de la banda, que justo horas antes conocía el fallo definitivo contra Askatasuna y D3M, sus nuevas 'tapaderas' políticas.
    El atentado ha aportado una principal novedad en el 'modus operandi' de los terroristas: la llamada por la que avisaron a los servicios de emergencia de que la explosión iba a producirse a las 9:00 fue realizada desde tan sólo un kilómetro de distancia de donde acababan de aparcar la furgoneta-bomba, informaron fuentes de la investigación.

Según esto, al menos un terrorista aparcó poco antes de las siete y media de la mañana la Peugeot Partner en la calle Ribera del Loira 42. Entonces, se bajó del vehículo, subió a un segundo coche y a los pocos minutos, ya en la autopista de Barcelona, realizó la primera llamada de aviso a los Bomberos de la Comunidad de Madrid en nombre de ETA, con registro de entrada a las 7:34.

   El portavoz de la compañía eléctrica, que se encontraba en el lugar de los hechos, confirmó que no hay heridos y que los daños materiales se reducen, hasta mayor confirmación en el interior de las empresas cercanas a la explosión, a roturas de cristales y vehículos dañados por la deflagración.



> Cráter de tres metros y más de 60 vehículos afectados

  La explosión produjo un cráter de tres metros de ancho y uno de profundidad y causó graves daños materiales en varios edificios y más de sesenta coches. Los expertos de la Comisaría General de Policía Científica trabajan ya en el estudio de los restos recogidos y en 48 horas podrán concluir qué material ha sido utilizado y, a partir de ahí, la cantidad empleada en esta ocasión por ETA, precisaron las fuentes consultadas.

> La furgoneta bomba fue robada en Valdemorillo


El vehículo empleado que hizo explosión fue robado en la localidad madrileña de Valdemorillo. Se trata de un vehículo marca Peugeot, del tipo Partner. El dueño de la furgoneta es un joven de 26 años que había trabajado la jornada del domingo a cientos de kilómetros de su casa, como técnico de sonido, en la retransmisión de un evento deportivo. Aparcó el vehículo pasadas las doce de la noche a escasos metros de su casa, un chalet como el resto de las edificaciones que ocupan la calle, sin comercios y poco transitada.


> Gallardón avanza que un puente ha sido dañado por la explosión

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, desde el lugar del atentado, confirmó que causó destrozos "en una decena de coches", daños en un puente cercano, si bien el primer edil avanzó que no parece que haya problemas estructurales en la infraestructura.


> El ruido se escuchó desde municipios cercanos

El ruido de la explosión de la furgoneta-bomba producido esta mañana se pudo escuchar varios kilómetros a la redonda y llegó hasta municipios colindantes con la ciudad de Madrid y cercanos al Campo de las Naciones, como Coslada. Según vecinos de Coslada, desde sus viviendas pudieron escuchar una fuerte explosión pocos minutos después de las 9.00 horas.


> Unos 700 trabajadores fueron desalojados

Un total de 600 empleados de Endesa tuvieron que ser evacuados sobre las 8.00 horas en un desalojo con seis minutos de duración. Normalmente hay 1.900 personas trabajando en el edificio, pero no a esas horas. Además, otros 100 trabajadores de Ferrovial fueron  trasladados a la calle Silvano, ubicada detrás del edificio. Posteriormente, los agentes les condujeron hasta una zona más segura y próxima al Palacio de Hielo de Madrid.

> Ferrovial participa en las obras de la Y vasca

  
Ferrovial es una de las destacadas compañías del sector que participa en la construcción de la Y vasca. En concreto, la constructora, en alianza con Fonorte, se adjudicó, en 2007 un subtramo del proyecto del TAV para Euskadi, el que unirá Legutiano con Eskoriatza.

   La banda terrorista ETA amenazó, en su último comunicado, a la empresas implicadas en el desarrollo de la denominada Y vasca, y enumeró a cada uno de los colectivos implicados en las obras. Además, asumió el asesinato del empresario Gipuzkoano Inazio Uria, cuya compañía desarrolla el tramo del TAV que separa Arrazua de Ubarrundia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios