www.diariocritico.com

El precio del metro cuadrado asciende a 4,3 millones de las antiguas pesetas

El piso más caro de Madrid es un ático con vistas al Retiro: 200 metros, 5,2 millones de euros

miércoles 07 de marzo de 2007, 09:47h
¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por vivir en un ático con vistas al Retiro?. La promotora inmobiliaria Hábitat comercializa un ático de tres dormitorios, tres baños y 200 metros cuadrados construidos, por el increíble precio de 5,2 millones de euros, es decir 865 millones de las antiguas pesetas, lo que supone 4,32 millones de pesetas por metro cuadrado.

El portal Idealista.com hacía público esta semana que el piso más caro de  España se encontraba en Madrid, en el barrio de Chamberí: una vivienda de 600 metros por la que se pedían 5,4 millones de euros. Una 'ganga' sin duda, comparado con el  piso 'descubierto' por MDO en la calle Alcalá que se convierte así en el más caro por metro cuadrado construido.

Recreación virtual del ático de la calle Alcalá realizada por la promotoraSauna en la terraza, vistas exlusivas sobre el parque del Retiro y cuatro plazas de garaje y un trastero incluidas en el precio. Esas son algunas de las prestaciones que ofrece un ático de lujo situado en la calle Alcalá y comercializado por la promotora Hábitat que se entregará en febrero de 2008. Lo llamativo de la oferta es sin duda el precio, que multiplica por cuatro el coste medio  del metro cuadrado en el barrio de Salamanca, estimado en un millón de las antiguas pesetas el metro. El ático de la calle Alcalá supera ampliamente los cuatro millones de pesetas.

Edificio comercializado por Habitat. Foto: Juan Luis Jaén Esta misma semana el portal inmobiliario informaba de que el  piso más caro de España se encuentra en Madrid y cuesta 5,4 millones de euros. Sin embargo, esta oferta es "barata" si se compara con el ático de Alcalá. Según este portal, el piso con el precio más 'prohibitivo' de España está en el barrio madrileño de Chamberí, con vistas al Paseo de la Castellana, y cuenta con un total de 600 metros cuadrados en una única planta, repartidos en 5 dormitorios y 5 baños, además de una terraza.

Esta vivienda según idealista sólo es comparable con los inmuebles más caros de Barcelona y Valencia, pese a que en estos casos los precios alcanzan los 3,9 y los 3,1 millones de euros, respectivamente.

Foto: Juan Luis Jaén Estas cifras mareantes se quedan pequeñas no obstante si se comparan con otras capitales europeas. Según el  estudio comparativo de los portales inmobiliarios rightmove.co.uk, immobilienscout24.com e idealista.com, el  inmueble más caro de Europa se encuentra en el barrio londinense de Chelsea,  ofrece una superficie de 465 metros cuadrados, repartidos en 7 dormitorios, jardín y piscina privados,  y está valorado en 8,1 millones de euros, es decir 1.357,72 millones de las antiguas pesetas a razón de 2,89 millones de pesetas el metro cuadrado

Otro de los ejemplos exclusivos de Europa se encuentra en Munich (Alemania). En este caso piden 3,8 millones de euros por un piso de 360 metros cuadrados repartidos en siete habitaciones, además de cuatro dormitorios, tres baños de piedra natural y una biblioteca. No obstante este precio en pesetas supone 632.26 millones a razón de 1,75 millones de las antiguas pesetas el metro cuadrado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios