www.diariocritico.com

Con un presupuesto de 180.000 euros

Nace el Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha

Nace el Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha

Ya hay delimitadas 77 unidades de paisaje sólo en Guadalajara y Cuenca

lunes 09 de febrero de 2009, 17:45h

La Universidad de Castilla-La Mancha y la de Alcalá de Henares (Madrid) elaborarán conjuntamente el Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha. Así se recoge en un convenio firmado este lunes por sus rectores, Ernesto Martínez Ataz y Virgilio Zapatero, que persigue recoger el valor paisajístico de las tierras castellanomanchegas.

Los rectores de las universidades de Castilla-La Mancha (UCLM) y Alcalá de Henares (UAH), Ernesto Martínez Ataz y Virgilio Zapatero, respectivamente, han firmado hoy un convenio para la elaboración del Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha.

El convenio, a cuya firma asistió el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, se engloba en el desarrollo de la política del paisaje en aplicación del Convenio Europeo del Paisaje, ratificado en 2007.

Este acuerdo, según el consejero, ha llevado a establecer cauces de colaboración entre ambas universidades, así como la conformación de cuatro grupos de investigadores del desarrollo de la política del paisaje, ya que "queremos que CLM siga creciendo, pero que este crecimiento sea respetuoso con el territorio", dijo.  

El presupuesto, aportado íntegramente por la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta, asciende a 180.000 euros, que se repartirán a partes iguales a cada grupo de trabajo para desarrollar sus funciones específicas.     

En cuanto a las actuaciones previstas, Sánchez Pingarrón ha destacado las políticas en materia de reconocimiento de paisajes, la definición y caracterización de los mismos, la aplicación de políticas de protección y gestión, así como la participación e integración de todas las políticas de paisajes y un conjunto de acciones recogidas en el convenio firmado hoy.

Así, "el primer fruto" de este acuerdo será el "Atlas de los paisajes de Castilla-La Mancha" que estará listo, previsiblemente, a finales de 2009 y que servirá como "primera herramienta de la colaboración". En su redación participarán tres equipos de la UCLM y uno de la UAH.     

Martínez Ataz ha remarcado la importancia de "sensibilizar y formar especialistas" en torno a la preocupación por la política paisajística.    

Por su parte, Virgilio Zapatero, ha manifestado su satisfacción por "seguir colaborando en el desarrollo de la protección del paisaje". Desde Alcalá de Henares (Madrid) se informó el pasado día 5 que un equipo de profesores del departamento de Geografía de la UAH catalogará y realizará una valoración de los paisajes de la provincia de Guadalajara y la Serranía de Cuenca en el Atlas de los Paisajes, objeto del convenio.

El futuro atlas pretende, según fuentesde la UAH, "recoger el valor paisajístico de las tierras castellanomanchegas, sus aspectos estéticos, el estado en el que se encuentran su funcionalidad, la actividad que se desarrola y, en definitiva, pretende ofreer todos los detallles qeu puedan ayudar después a tomar decisiones para preservar o mejorar esos entornos naturales".

El equipo de la UAH ya está realizando el trabajo de campo y ha conseguido delimitar 77 unidades de paisaje en Guadalajara y la Serranía de Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios