www.diariocritico.com
Obama: sólo el gobierno puede sacar al país de la “crisis total”

Obama: sólo el gobierno puede sacar al país de la “crisis total”

martes 10 de febrero de 2009, 04:15h

Obama: sólo el gobierno puede sacar al país de la “crisis total” El presidente Barack Obama llevó hoy al público estadounidense la urgencia de aprobar el paquete de estímulo económico y sostuvo que sólo el gobierno federal es capaz de sacar a Estados Unidos de está "crisis total".

Obama, quien salió de Washington este lunes para presentar su propuesta económica al corazón industrial del país, señaló que el sector privado está tan debilitado que sólo el gobierno federal puede "revivir a la economía" estadounidense.

"Sólo el gobierno puede romper el círculo vicioso donde la pérdida de empleos llevó al público a gastar menos, lo que a su vez produjo más despidos", remató en su primera rueda de prensa desde que asumió la Presidencia el 20 de enero.

Obama reiteró que su gobierno heredó la peor situación de emergencia económica desde la Gran Depresión de 1930.

"No hacer nada resultará en un déficit aún mayor de empleos, ingresos y confianza. Es un déficit que podría convertir esta crisis en catástrofe", subrayó.

En el acto, transmitido en cadena nacional, Obama hizo por ello un llamado al Congreso para la aprobación final de su paquete de estímulo económico.

La meta de la Casa Blanca es tener el paquete listo para antes del receso de la Día de los Presidentes el próximo lunes.

"Quiero agradecer a los miembros del Congreso que han trabajado duro para hacer avanzar este plan, pero también quiero urgir a los miembros del Congreso a actuar sin demora la próxima semana para resolver sus diferencias y aprobar el plan", insistió.

Poco antes, una coalición de demócratas y republicanos allanó el camino para la votación final este martes del plan económico.

Con una votación de 61 senadores a favor del plan y 36 en contra, los partidarios del plan por 827 mil millones de dólares lograron un voto adicional a los 60 necesarios para poner fin al debate legislativo y someter el proyecto de ley mañana ante el pleno senatorial.

El plan asigna fondos en obras públicas para la creación de unos tres millones de empleos y otorga alivios tributarios a los contribuyentes a fin de sacar al país de la profunda recesión en que se encuentra.

El compromiso logrado en el Senado incluyó el recorte de 83 mil millones de dólares de gastos, incluido un programa de financiamiento para la construcción de escuelas, un tema que cuenta con amplio respaldo entre los demócratas de la Cámara Baja.

Analistas coinciden que será una prueba de fuego para los demócratas lograr un compromiso con los republicanos a cambio de perder algunos de sus proyectos favoritos.

Obama señaló que Estados Unidos se encuentra en un "momento inusual" en el que no sólo sus ciudadanos sino el mundo entero espera que el país sea un líder.

"Es una responsabilidad que esta generación no pidió, pero que debemos aceptar para el futuro de nuestros hijos", enfatizó.

La primera rueda de prensa de Obama tuvo lugar en momentos que una nueva encuesta de la televisora CNN muestra que el primer presidente afroamericano goza de un alto nivel de popularidad, a pesar de los traspiés en la integración final de su gabinete.

Más de siete de cada 10 estadounidenses apoyan el trabajo del presidente, ocho de cada 10 cree que está ejerciendo liderazgo. Pero el paquete de estímulo económico es apoyado por sólo 54 por ciento de la población contra 45 por ciento que lo rechaza.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios