www.diariocritico.com

Aguirre cree que hay una campaña contra el PP y la oposición pide explicaciones

martes 10 de febrero de 2009, 18:34h
Ante las cuatro dimisiones de dirigentes populares provocadas por la presunta trama de corrupción que ha salpicado a las comunidades de Madrid y Valencia, la oposición exige explicaciones sobre lo sucedido, mientras el PP insiste en que se ha montado una campaña de desprestigio contra ellos.
A la petición del PP de que el Consejo General del Poder Judicial estudie si ha habido filtraciones en el equipo de Garzón sobre una investigación judicial que está parcialmente bajo secreto de sumario, se han sumado este martes las declaraciones de la  presidenta de la Comunidad de Madrid. Aguirre cree que hay una trama de desprestigio contra el PP "escandalosa y vergonzosa" que, además, utiliza instituciones y filtraciones.

Esta posibilidad ha sido desmentida por el portavoz del grupo socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, quien calificó de "infamia" que se pueda sugerir que el PSOE o el Gobierno estén detrás de las filtraciones de datos del sumario abierto en la Audiencia Nacional. El socialista añadió que este tipo de críticas afectan sobre todo a las instituciones del Estado de Derecho como jueces, fiscales y policía. También la número tres del PSOE, Leire Pajín, ha pedido respeto a las instituciones.

Precisamente, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha sido el blanco de unas críticas "extremadamente graves e inéditas" a juicio del PSOE. El alcalde de Valladolid Francisco Javier León de la Riva comparó al magistrado con el terrorismo etarra: "Desgraciadamente, igual que la bomba de ETA es algo habitual, las actuaciones del juez Garzón también", dijo el regidor.

No dañar al partido
Los dirigentes dimitidos y sus compañeros insistieron este martes que los miembros del PP relacionados con la supuesta trama de corrupción han actuado conforme a la legalidad, pero que con los ceses pretenden no dañar al partido. Así se han pronunciado el ex alcalde de Boadilla del Monte Arturo González Panero o el secretario de Comunicación del PP madrileño, Juan José Güemes, para quien la dimisión del consejero de Deportes no prejuzga "de ninguna manera responsabilidades que vayan más allá de lo político".

No piensan igual en el PSM. Tras el "cese fulminante" del ex consejero el principal partido de la oposición en Madrid ha pedido explicaciones a Aguirre. "Sólo cabe entender que la presidenta tuviera indicios o certezas de la implicación de López Viejo en el caso Gürtel que la Audiencia Nacional está investigando", consideró la secretaria de Cultura y Deporte de los socialistas madrileños, Berta Ojea.

También se han oído voces dentro del PP como la de la secretaria general, María Dolores de Cospedal, recalcando que no van a consentir que se "empañe" la imagen de la formación o el fundador del partido, Manuel Fraga, quien señaló que todas las personas implicadas "van a caer". "Nosotros siempre hemos practicado la misma política, cuando en un cesto en el que hay muchísimas manzanas, alguna puede no estar buena, hay que sacarla de ese cesto", afirmó la portavoz en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría.

Explicaciones en la Asamblea

Si el PP asegura que quiere que se esclarezca la presunta trama de corrupción relacionada con el empresario Francisco Correa, la oposición no ha dejado de pedir explicaciones desde que se conoció la operación del juez Baltasar Garzón. La portavoz del Partido Socialista en la Asamblea, Maru Menéndez, destacó que el Gobierno regional "tiene que dar un paso al frente para esclarecer la verdad".

Por su parte, la portavoz de IU, solicita que Aguirre dé explicaciones en un pleno extraordinario en la Asamblea, ya que "la crisis del partido se ha transformado en una crisis institucional".









¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios