www.diariocritico.com

Acuerdo entre CEIM y las universidades sobre formación e investigación

martes 10 de febrero de 2009, 19:02h
Los consejos sociales de las universidades de Madrid acuerdan con la patronal madrileña CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE) diferentes actuaciones con el fin de estrechar lazos con las empresas de la Comunidad en cuanto a formación e investigación, informaron este martes en un comunicado.
En el marco de este convenio, las instituciones establecerán la realización conjunta de programas específicos dirigidos a la transferencia de conocimiento para incrementar la competitividad de las empresas de la Comunidad de Madrid y la realización de Jornadas científicas y formativas. También se organizarán cursos específicos, mesas redondas, talleres y programas de estudios para graduados, entre otros, sobre temas de vanguardia y de interés científico y empresarial.

Asimismo, el intercambio de información y asesoramiento mutuo de la planificación, organización y ejecución de estudios e investigación en temas de interés común, y el de personal técnico e investigador entre todos son otros de los objetivos del acuerdo. Se harán por periodos de tiempo definidos, para la ejecución de programas y proyectos de investigación, formación y prácticas del personal, y Ejecución de cuantas actividades estén relacionadas, directa o indirectamente, con el objeto del presente Convenio.

Los presidentes de la Conferencia de Consejos Sociales de la Comunidad de Madrid y de CEIM, Adriano García-Loygorri y Arturo Fernández respectivamente firmaron este martes el convenio con el objeto de "establecer el entorno idóneo para desarrollar" todas estas actuaciones.

Los Consejos Sociales de las Universidades son los órganos de participación de los distintos sectores de la sociedad en la Universidad, por ello "la colaboración directa y estrecha con las empresas de la región es del más alto interés para los Consejos y  para las Universidades a las que representan", afirmó García-Loygorri. 

Además, destacó también la importancia y la necesidad de impulsar y actualizar la formación sólida de los universitarios "para su mejor inserción en el tejido empresarial y, en particular, la relevancia que tiene la aportación de las universidades en la mejora de la competitividad del sistema empresarial en el campo de la investigación, desarrollo e innovación y para la actualización tecnológica de las empresas".

Por su parte, el presidente de los empresarios de Madrid, Arturo Fernández, destacó la importancia de este convenio cuya firma "se produce en el mejor momento porque ante la crisis, lo mejor que se puede hacer es invertir en conocimiento para poder paliar mejor esta situación". También reiteró el interés de CEIM por incrementar y mejorar las relaciones con el mundo académico y universitario de la Comunidad de Madrid. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios