Un instructor virtual formará a conductores de trenes europeos
jueves 12 de febrero de 2009, 10:51h
El proyecto europeo "2Train" crea las tecnologías informáticas más avanzadas para la formación de conductores de trenes de la Unión Europea en materia de seguridad. La UPM desarrolla aplicaciones de conducción para simuladores.
El crecimiento socio-económico en Europa también influye en el sector del ferrocarril que necesita incorporar nuevos avances tecnológicos y contar una plantilla aún más cualificada. Para que las líneas ferroviarias sean cada vez más seguras, competitivas e interoperables es necesario conceder especial atención a la formación de los conductores de trenes, con el objetivo de homogeneizarla en todos los países de la Unión Europea.
El proyecto "2Train", desarrollado por un consorcio europeo, crea las tecnologías informáticas más avanzadas, para la formación de conductores de trenes de la Unión Europea en materia de seguridad. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) participa en la iniciativa liderando el desarrollo de aplicaciones de conducción para simuladores de metropolitanos.
Los trabajos del proyecto se centran en el desarrollo de estándares europeos para la formación de la aptitud de los conductores ferroviarios, ofreciendo guías para el uso eficiente, seguro y asequible de las últimas tecnologías informáticas. Una iniciativa imprescindible en un contexto donde los diferentes países europeos conservan su idiosincrasia en cuanto a leyes nacionales, tecnología, sistemas viales y guías especializadas.
Con un presupuesto de más de tres millones de euros, "2Train" se enmarca en el VI Programa Marco de la Unión Europea. Su finalidad, la integración de tecnologías informáticas de formación más innovadoras en el sector del ferrocarril, será posible gracias a la estrecha colaboración entre compañías ferroviarias y sus socios en el campo de I+D. La participación de la Universidad Politécnica, único socio español en el proyecto, se centra en el desarrollo de aplicaciones de conducción para simuladores de metropolitanos en entornos de realidad virtual 3D.
En concreto, la UPM es líder en el proyecto del paquete de trabajo "Desarrollo Técnico", Technical Development Work Package" A través de éste, el CITEF (Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias" de la Universidad Politécnica de Madrid, liderado por José Manuel Mera, ha creado un instructor virtual, herramienta software que sirve de ayuda, guía y examinador al conductor de trenes, basado en un conjunto de reglas predefinidas y un sistema experto.
España, escenario de uno de los tres pilotos
El proyecto ha tenido como punto de partida la comparación de las tecnologías actuales, contenidos y modelos que se usan en Europa. La idea es conseguir una armonización en ellas, que permita el desarrollo de un modelo estándar. Para lograrlo, será necesario crear un "interface" de datos comunes que se implementará a través de pilotos simulados en tres países España, Francia y Alemania. Además se realizará un piloto de herramienta multimedia formativa en la República Checa.
Los simuladores comunes de formación estarán destinados a centrar la formación en la gestión de las competencias y habilidades para actuar en situaciones arriesgadas. Los resultados del proceso se almacenarán en una base de datos, que se utilizará como base del desarrollo del instructor virtual y otros sistemas.
En este proyecto, que se prolongará hasta septiembre de 2009, participa un consorcio europeo integrado por universidades, instituciones y empresas del sector ferroviario. Entre ellas, las administraciones ferroviarias DB en Alemania, SCNF en Francia y CD en la República Checa, las universidades y centros de investigación IZVW y la Universitaet Passau en Alemania, la Universidad Politécnica de Madrid, Jan Perner Transport Institute en la República Checa y los fabricantes de simuladores Corys Training & Engineering en Francia y KMW en Alemania, además de la consultora británica Rail Training International.