Luis Herrero: el embajador venezolano, otro que lo 'borda'

No termina la polémica. Una vez que el eurodiputado del PP y periodista Luis Herrero fue expulsado de Venezuela por manifestar su descontento con la ampliación del horario electoral en el referéndum y denunciar las manipulaciones del mandatario
Hugo Chávez, no han parado las palabras fuera de lugar. Le hemos dado un pequeño capón a
Elena Valenciano, una gran demócrata la eurodiputada socialista, y amiga, por cierto, de Luis, pero algo desafortunada al 'censurar' al político español. Otro personaje destacado que critica a Herrero es el embajador venezolano en nuestro país, que parece que entiende bien poco el concepto de 'diplomacia'. España, de momento, ya ha pedido explicaciones formales y que comparezca, a petición del Ministerio de Exteriores, ante el director general para Iberoamérica. De hecho,
Moratinos planea emitir una nota de protesta formal ante su homólogo venezolano.
Valenciano, mandando callar a Luis Herrero
.jpg)
A la dirigente socialista le damos un capón con cariño. A
Valenciano la reconocemos como gran demócrata y buena política, pero se extralimitó en sus declaraciones sobre el político y periodista
Luis Herrero, quien fue expulsado de Caracas por clamar contra
Chávez. Valenciano dijo que
"Luis Herrero debería haberse callado", algo que nunca debería hacerse en democracia. Opinar con libertad, sobre todo cuando se trata de un representante político, por mucho que sea español. En todo caso, no hay que dramatizar: Valenciano y Herrero son compañeros y amigos, una relación que llegó fruto de su convivencia en el Parlamento europeo, en Bruselas. De hecho, es algo que nos contó en el chat de
Diariocrítico hace poco tiempo.
Pinche AQUÍ para leerlo>>
Problemas en Madrid para votar contra Chávez
Pues sí, el presidente venezolano ha conseguido salirse con la suya. Se perpetuará en el poder gracias a ganar en el referéndum el 'permiso' para reformar la norma que impide más de dos mandatos. Pero aunque la victoria haya podido ser democrática y más o menos limpia, tenemos algún ejemplo que empaña esa victoria chavista. En Madrid, sin ir más lejos, los venezolanos que querían apoyar a la oposición tuvieron que protestar para observar y velar por la transparencia del proceso. Según los testigos, sólo se lo permitieron a cambio de que aceptaran que el conteo de papeletas se realizara ya este lunes. ¿Por qué no han tenido un libre acceso desde el principio? Han sido realmente clarificadoras las presiones del régimen bolivariano. Si ha pasado aquí, ¿qué no ha podido ocurrir en algunas regiones de Venezuela? Estas trabas no son propias de una democracia, por mucho que sea en las urnas donde haya vencido por dos veces Chávez y ahora haya conseguido salirse con la suya para 'eternizarse' en el poder.
________________________________________________________________
Im-presentable 2009: primeros candidatos

.jpg)
Comienzan a llegarnos mensajes con pre-candidaturas a los ‘impresentables 2009’. Ya saben que, hasta noviembre, no incluiremos la encuesta formal para las votaciones, pero usted puede enviarnos ya a sus 'preferidos'. Hasta el momento, lo decimos por dar alguna pista, nos han llegado varios nombres, pero los más repetidos están siendo, por este orden,
Silvio Berlusconi, Esperanza Aguirre y
Miguel Sebastián. Gracias por su participación.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
