Un 33 por ciento de las sentencias, dictadas por jueces sin oposición
lunes 16 de febrero de 2009, 10:41h
La falta de magistrados con carrera ha obligado a ocupar esas plazas vacantes con jueces sustitutos que no aprobaron la oposición para ocupar ese cargo jurídico. En la Comunidad, un 33 por ciento de las resoluciones las firmaron estos jueces, según el Consejo General del Poder Judicial
Madrid se sitúa así en la comunidad autónoma con mayor número de sentencias penales dictadas por sustitutos seguida por Navarra con (31,7), Canarias (26,6) y la Comunidad Valenciana con un porcentaje del 19, 4 por ciento de resoluciones.
La situación de los juzgados madrileños es preocupante, ya que la cifra de sentencias que dictan estos magistrados sustitutos no deja de incrementarse, según publica este lunes el diario La Razón. En el resto de España, la media es de 14,7 por ciento del total de las resoluciones.
En los Juzgados de lo Penal de Madrid en el año 2006 el porcentaje de estas resoluciones fue del 20 por ciento. El año anterior, en 2005 la cifra era del 16,09 por ciento. Lo que hace intuir que los datos del año pasado, que todavía no se han hecho públicos, podrían ser peores, según La razón.
En cuanto los Juzgados de lo Civil, los jueces sustitutos dictan menos resoluciones que la media nacional. En concreto un 11, 1 por ciento cuando en el resto de España la media es de 13, 8. Los casos de violencia de género también se ven afectados por este fenómeno. En España el 20,5 de las sentencias de esta materia las dictan también jueces sustitutos.
El propio Consejo General del Poder Judicial es consciente de que los jueces sustitutos dismunuyen la calidad de la justicia. De hecho, los datos los incluye dentro del informe sobre la calidad de ésta. Los propios juristas critican que sea un porcentaje tan alto el número de sentencias que este tipo que dictan estos jueces que no son de carrera, que no aprobaron la oposición y que restan credibilidad a la justicia en general.