www.diariocritico.com

En la costa de Lanzarote

Aumenta la tragedia: ya son 24 los inmigrantes muertos al volcar una patera

Aumenta la tragedia: ya son 24 los inmigrantes muertos al volcar una patera

lunes 16 de febrero de 2009, 10:44h
La patera que naufragó en aguas de la playa de Los Cocoteros, en el municipio lanzaroteño de Teguise, partió en la madrugada del pasado sábado desde Tánger con alrededor de 28 inmigrantes de distintas nacionalidades. Ya son 24 los fallecidos, 15 de ellos, menores de edad.
Según está prácticamente confirmado, en la barca viajaban 28 personas y entre los fallecidos había 15 menores -con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años- y una mujer embarazada, según fuentes del servicio de rescate. Los inmigrantes que corrieron peor suerte lanzaron gritos de desesperación y lamentos bajo la barca antes de desaparecer, según explicaron testigos de la tragedia.

El naufragio ocurrió frente a la costa de Los Cocoteros, en el municipio de Teguise, al noreste de Lanzarote. Debido al mal estado de la mar, la patera, de fibra y de unos cinco metros de eslora, volcó muy cerca de la costa, a una distancia de unos 20 metros, donde la profundidad del mar es ya escasa.

Los surfistas que participaron en el rescate ayudados por los vecinos, que les lanzaron cuerdas y salvavidas, "se encontraban consternados porque no pudieron salvar más vidas". "Lloraban de impotencia", explicó el coordinador insular de Cruz Roja en Las Palmas, Sergio Rodríguez.

Tras salvar a varios de los ocupantes de la patera, Cristian Hunt relató a la policía local que la embarcación se había dado la vuelta y que escuchó los gritos de desesperación de los inmigrantes que se encontraban atrapados.Las voces de los inmigrantes fueron percibidas incluso desde la cercana costa, donde un grupo de vecinos de Los Cocoteros y de la localidad de Guatiza, próxima al lugar, ayudaron en el rescate desde la orilla lanzando cuerdas para acercar a los inmigrantes a la costa y salvavidas.

Uno de estos vecinos, Aníbal Betancort, relató en el lugar de los hechos que desde tierra pudo percibir gritos de lamento y desesperación de los inmigrantes que luchaban bajo la barca por no hundirse. Mientras algunos vecinos lanzaron cuerdas para que Cristian y Johnny pudieran acercar a tierra a los inmigrantes que habían rescatado, otros echaron salvavidas de sus pequeñas embarcaciones.

Volcados en el rescate


Una vez más, los ciudadanos canarios se volcaron en el rescate de los inmigrantes y les atendieron hasta la llegada de los sanitarios. Los primeros cadáveres hallados fueron los de una niña de ocho años; dos mujeres (una de ellas, posiblemente embarazada), y un varón, cuyos cuerpos fueron avistados desde un helicóptero a unos 150 metros de la costa, en la zona de La Caleta, a un kilómetro al sur del lugar del vuelco de la patera.

Cinco de los seis supervivientes quedaron ingresados en el Hospital General de Lanzarote y otro fue dado de alta, si bien se encontraba emocionalmente muy afectado por lo sucedido ya que entre los desaparecidos había un hermano suyo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios