Santos Campano pide una reflexión sobre la reforma laboral
martes 17 de febrero de 2009, 19:14h
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, pidió este martes al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que "reflexione con seriedad" la propuesta realizada por los empresarios madrileños para reformar el mercado laboral, preferentemente a través del diálogo social, con el fin de "simplificar las fórmulas de contratación que racionalicen los costes que soportan las empresas".
Según escribe el presidente de la Cámara en un artículo de La Gaceta de los negocios titulado 'Yo también soy neoconservador', esta propuesta señala, en concreto, "la necesidad de que se unifique la indemnización por despido, cualquiera que sea su causa, en el entorno de 20 días por año trabajado, en consonancia con la media europea".
Precisamente, para Santos Campano es necesario que la economía del país sea capaz de generar empleo estable si se quiere estar "en la Europa más moderna". En este sentido, esta medida se aplicaría en los nuevos contratos que se celebren a partir de que se apruebe la reforma laboral.
Asimismo, recordó que Francia superó en noviembre del pasado 2008 la barrera de los dos millones de desempleados y alcanza una tasa de desempleo del 7,3 por ciento, "que en España se eleva al 13,9 por ciento y amenaza con llegar al 16 por ciento en este primer trimestre", según las estimaciones de analistas financieros internacionales y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal.
Por ello, alertó que si se sigue "cruzados de brazos", se llegará a los cuatro millones de desempleados a finales de este año, y matizó en este sentido que "a ningún empresario, grande o pequeño, le gusta tener que eliminar empleo".
Felicitación al gobernador del Banco de España
Por otra parte, felicitó al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, por demostrar "su buen juicio e independencia" al sumarse a la tesis de los empresarios y defender la urgencia de una reforma del mercado laboral "para frenar el descalabro del empleo en España".
Para el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Fernández Ordóñez "no ha llegado solo a esta conclusión", ya que desde Bruselas, el comisario europeo para Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, "apostilla que es obvio que el mercado laboral en España no funciona bien".
"El gobernador del Banco de España nos ha refrescado la memoria al exponer los ejemplos de Francia y Alemania, donde no ha temblado el pulso a sus mandatarios a la hora de retroceder en la utopía de la jornada de 35 horas semanales", apuntó Santos Campano, quien añadió que en Francia "tampoco cabe percibir indemnización por despido si se lleva menos de un año en el puesto de trabajo".