Tras perder el control de Cerdeña
Berlusconi se queda sin oposición: Veltroni dimite
martes 17 de febrero de 2009, 19:55h
El líder del Partido Democrático, Walter Veltroni, presentó este martes su dimisión después de que la oposición de centro izquierda cediera a la coalición de centro derecha que lidera el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, el gobierno de la isla de Cerdeña.
"Para muchos soy un problema y estoy dispuesto a irme por el bien del partido", fueron las palabras del ex alcalde de Roma durante la reunión que su partido celebró esta mañana tras la derrota de Cerdeña y en la que aseguró que su "mandato está a disposición". Finalmente esta tarde confirmó que abandona la secretaría general del partido.
Veltroni ofrecerá mañana una conferencia de prensa para detallar las razones que le han llevado a tomar esta decisión, la cual, a pesar de estar relacionada con la reciente derrota electoral, hunde sus raíces en una crisis de partido más profunda.
El portavoz del PD en el Senado, Antonello Soro, por su parte, resaltó la "generosidad" que ha demostrado Veltroni con respecto al partido, por lo que ahora "el PD debe estarle muy agradecido", aseguró.
Veltroni fue elegido primer secretario general del recién creado Partido Democrático (PD) en octubre de 2007, cuando todavía era alcalde de Roma, cargo que había logrado mantener durante siete años consecutivos. Cuatro meses más tarde dimitió para poder presentarse como candidato a primer ministro de Italia en las elecciones generales, que se celebrarían en abril.
Después de una dura campaña electoral en la que tuvo que enfrentarse a un ya veterano y popular Berlusconi, Veltroni perdió las elecciones y pasó a convertirse en el líder de la oposición, de la que también forman parte los partidos minoritarios Italia de los Valores (IdV), que es su principal aliado, la Unión de Democratacristianos y Demócratas de Centro (UDC) y el Partido Radical.
Sin embargo, parece que el PD nunca ha logrado recuperarse de la humillación que supuso su derrota electoral. Además, las luchas y la división interna amenazaban con romper la unidad en cualquier momento.
Para algunos, el PD siempre se ha considerado una utopía al albergar en su interior una amalgama demasiado variopinta de posturas políticas, que van desde la izquierda de base hasta las posiciones más de centro y cercanas al mundo católico.
A finales del año pasado, el partido sufrió un importante batacazo tras la detención de algunos de sus miembros en distintas regiones de Italia relacionados con distintos casos de corrupción. Ya entonces, Veltroni había invocado la necesidad de renovación como única solución para salir de la crisis en que se hallaba inmerso el partido.