El diario La Prensa publicó: “Concesión a Apsa será directa”, refiriéndose a que el sub administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Carlos Raúl Moreno, afirmó ayer que “prácticamente” no hay paso atrás con la extensión directa de la concesión de los parques de tanques de combustibles, ubicados a la entrada y salida del Canal, a la empresa Atlantic Pacific S.A. (Apsa). Además titula “Gabinete informa con retraso sus decisiones” y se refiere a que las tradicionales conferencias de prensa para informar de las decisiones adoptadas por el Consejo de Gabinete desaparecieron. Ahora, los acuerdos de interés público aprobados por el presidente, Martín Torrijos, y sus ministros se conocen semanas después a través de la Gaceta Oficial. La Secretaría de Comunicación del Estado informa, a su discreción, de algunos temas. También dice “Cierran la piscina Eillen coparropa” y habla sobre que desde ayer y hasta después de las fiestas del Carnaval, la piscina Eillen Coparropa estará cerrada al público. La decisión, adoptada por el Instituto Nacional de Deportes, obedece a que los filtros de la pileta están dañados porque tienen mucho tiempo de no cambiarse. Asimismo titula “Canasta básica de enero bajó $3.25 respecto a diciembre” y se refiere a que el costo de la canasta básica en enero de 2009 se situó en $270.60, $3.25 menos que la de diciembre de 2008, cuando costaba $273.85, según el Ministerio de Economía y Finanzas. Entre los productos que más bajaron de precio están las frutas y el pollo.
El diario La Estrella de Panamá publicó: “Nueva fecha es un retroceso”, refiriéndose a que hace 10 años que las clases no empezaban después de marzo en las escuelas públicas. En el último año de gestión del gobierno de Martín Torrijos, confirmando sus bajos resultados en educación, el inicio del calendario escolar se retrasó un mes. El hecho tiene indignados a docentes y padres de familia, que perciben la decisión como un evidente paso atrás en la organización del sistema público educativo. Además titula “Denuncian a Navarro por exoneración a Odebrecht” y se refiere a que una nueva solicitud de levantamiento del fuero electoral a Juan Carlos Navarro, presentó el administrador judicial de la empresa PYCSA, Kevin Harrington por favorecer a la constructora Norberto Odebrecht con la exoneración del pago del permiso municipal. También dice “Una firma de $787 billones” y habla sobre que el presidente de los EEUU, Barack Obama, firmó ayer el plan de estímulo económico que entrega 787 billones de dólares para el rescate económico tras la grave crisis en su país. Asimismo titula “Debate sigue pendiente” y se refiere a que una vez más los candidatos presidenciales dejaron esperando a los electores por el ansiado debate presidencial. Balbina Herrera y Ricardo Martinelli se presentaron ayer en el foro organizado por el Colegio de Abogados, pero por separado. El encuentro tendrá que seguir esperando.