www.diariocritico.com
No se restringirán recursos de EEUU para la Iniciativa Mérida

No se restringirán recursos de EEUU para la Iniciativa Mérida

miércoles 18 de febrero de 2009, 22:41h

Congresistas de Estados Unidos aseguraron que pese a la crisis económica en su país se garantizarán los recursos para dar continuidad a la Iniciativa Mérida, a fin de combatir el narcotráfico y el crimen organizado entre ambas naciones.

En conferencia de prensa, la delegación de seis legisladores de los partidos Demócrata y Republicano que visita México desde el lunes pasado para observar la implementación de ese mecanismo coincidieron en la importancia de que México y Estados Unidos trabajen juntos para enfrentar el fenómeno del narcotráfico.

El congresista de Nueva York y jefe de la delegación, Eliot Engel -quien se declaró un férreo simpatizante de la Iniciativa Mérida-, dijo que promoverá más recursos para ese plan en años venideros a fin de enfrentar esos flagelos, aunque consideró que la asistencia para la seguridad es insuficiente.

En ese sentido, informó que la semana pasada envió una carta al presidente de su país, Barack Obama, firmada por 53 congresistas de ambos partidos para pedirle regrese a la ley de proscripción de venta de armas de asalto importadas.

Comentó que ese tipo de armas llega de manera ilegal a su país sobre todo de Europa oriental y China y después son traficadas a México lo que, dijo, se debe detener sin que ello implique afectar el derecho de armas que establece la segunda enmienda en Estados Unidos.

El congresista por Nueva York recordó que más de 90 por ciento de las armas de fuego confiscadas al crimen organizado cada año en México provienen del país vecino, lo que calificó como inaceptable.

Mencionó que en su reunión con el titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, éste mostró una variedad de armas que, recalcó, nunca hubieran entrado a México si hubiera continuado la proscripción de venta de armas de asalto en Estados Unidos que se implementó durante la gestión de George Bush (padre) y de William Clinton.

Al preguntarle su percepción sobre México, externó que en este país existe una democracia vibrante y que si bien hay problemas que se intensifican y afectan a ambos lados de la frontera éstos se pueden resolver si se trabaja de manera conjunta e intensa.

Insistió al respecto en la importancia de garantizar recursos para la Iniciativa Mérida y aseguró que muchos congresistas en su país apoyan ese plan. "Aún con la actual crisis habrá suficiente dinero para continuar con la Iniciativa Mérida, no habrá tanto dinero como yo quisiera pero sí un compromiso de ambos partidos en Estados Unidos, en el entendimiento de que necesitamos hacer nuestra parte en esta sociedad entre México y Estados Unidos", expresó.

Por ello el también presidente del subcomité de Relaciones Exteriores de la Cámara baja elogió el compromiso del presidente Felipe Calderón por su lucha contra los carteles de la droga en México y la violencia en el territorio nacional.

"Estoy muy confiado en que con el liderazgo del presidente Calderón se podrán enfrentar estas situaciones, el presidente Calderón es un hombre muy valeroso", dijo luego de referir el reciente enfrentamiento de cuerpos de seguridad contra narcotraficantes en Reynosa, Tamaulipas.

Por su parte, el congresista de Indiana y líder republicano de Seguridad Nacional en Estados Unidos e integrante del Subcomité de Terrorismo, Mark Souder, recalcó que habrá recursos para esa iniciativa, pues existen grandes retos de seguridad en la frontera que se deben atender.

 

 

 

 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios