www.diariocritico.com

12 detenidos y 312 kilos de cocaína en una operación antidroga

jueves 19 de febrero de 2009, 11:55h
La Policía Nacional ha desarticulado este jueves una organización internacional de gran envergadura dedicada al tráfico de estupefacientes que desde el inicio de sus actividades había conseguido blanquear más de 10 millones de euros a través de sociedades mercantiles pantalla. En la operación han sido detenidas doces personas.
De las personas detenidas, once han sido en la Comunidad de Madrid y una más en Bremen (Alemania). Además se han intervenido 172 kilos de cocaína ocultos en varios generadores que acababan de descargar de un contenedor en una nave industrial de Madrid y 140 kilos más de la misma sustancia ya preparados para su envío en Panamá. Se han bloqueado 53 cuentas bancarias, 11 propiedades inmobiliarias y 22 vehículos.

La organización estaba codirigida por J.L.P., de nacionalidad española, y por D.L., alemán de origen colombiano, quienes actuaban de forma complementaria. El primero era el encargado de crear toda la infraestructura empresarial así como la logística necesaria para la importación de diferentes mercancías, principalmente de sudamérica. Por su parte, D.L. establecía los contactos con los cárteles de la droga encargados de suministrar el estupefaciente a la organización. Además, elegía el tipo de mercancía más adecuado para ocultar la droga con el fin de sortear los controles fronterizos y aduaneros.

D.L. era también quien recaudaba, bien personalmente o mediante el empleo de terceras personas, el dinero obtenido con la distribución y venta de la droga que lograban introducir en Europa y posteriormente se lo hacía llegar a J.L. Éste, junto con sus familiares y otras personas, creaba sociedades pantalla, al tiempo que abría numerosas cuentas bancarias instrumentales desde las que transferían el dinero a los proveedores y suministradores del estupefaciente.

Blanqueo de dinero 
Para hacer llegar los beneficios procedentes del narcotráfico hasta los proveedores y suministradores colombianos necesitaban transformar las importantes cantidades de dinero que recibían en billetes 'pequeños' obtenidos por la distribución y venta de la sustancia estupefaciente por otros de mayor valor. Esta actividad era realizada en diversas entidades bancarias por medio de cuentas de empresas y particulares colaboradores.

Posteriormente, desde estas cuentas transferían los fondos a otras en diferentes países (mediante compensación) o trasladaban el dinero físicamente a Colombia mediante el empleo de 'correos' aéreos. La investigación realizada ha permitido acreditar documentalmente que  la cantidad blanqueada por el grupo supera los 10 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios