El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha remitido a las portavoces parlamentarias del PSOE e Izquierda Unida, Maru Menéndez e Inés Sabanés, respectivamente, un informe en el que da cuenta de su patrimonio personal para demostrar que no tiene "nada que ocultar".
Granados responde así al ultimátum lanzado este martes por los socialistas, en el que le requerían que si "en 48 horas" no explicaba su patrimonio, solicitarían por la vía de la comisión del Estatuto del Diputado o por otras vías legales que prevé el reglamento de la Asamblea, la copia de su declaración de la renta, patrimonio y la relación de bienes.
El informe remitido a las portavoces de la oposición recoge que el consejero cuenta solamente con una hipoteca por un valor de 450.000 euros, de la que restan por pagar 330.000 euros, correspondiente a su domicilio en Valdemoro. El documento informa, además, del resto de sus bienes y cuándo los ha comprado, así como que todas las adquisiciones que ha realizado en los últimos 18 años tienen un valor total de 348.000 euros, señalan las mismas fuentes. Por último, el informe de bienes no incluye nada referido a una supuesta mansión sita en Valdemoro, puesto que no es de su propiedad.
La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid,
Maru Menéndez, aseguró que el informe sólo contiene información sobre patrimonio inmobiliario y añadió que debería contener datos de todo el patrimonio del consejero en el momento en el que comenzó a ser diputado.
Una "fortaleza medieval"
"Si en 48 horas el señor Granados no explica su patrimonio, vamos a solicitar por la vía de la comisión del Estatuto del Diputado o por otras vías legales que prevé el reglamento de la Asamblea la copia de su Declaración de la Renta, patrimonio y la relación de los bienes de los que es propietario para poder conocer en detalle cómo se ha forjado ese importante patrimonio", advertía por la mañana el portavoz adjunto del PSOE,
Adolfo Navarro. El diputado aseguró tener conocmiento "de que el señor Granados además de tener un patrimonio inmobiliario más que notable se está construyendo algo así como una fortaleza medieval en el municipio de Valdemoro". "La impresión que da es que se está haciendo el castillo del señor feudal que mira desde la colina a los súbditos de Valdemoro", consideró y dijo que si es verdad, "dice mucho de la ética y de la estética de la que hace gala el señor Granados".
Antes de la reacción de Granados, el portavoz popular,
David Pérez, defendía que no existe relación entre el consejero y el edificio que se construyen de Valdemoro a la que hizo alusión el PSOE, que la casa "jamás ha sido suya" y que "en ningún momento existe ningún vínculo entre la propiedad y el señor Granados", eso a pesar de que según
Público la mujer de éste visita las obras de la misma con frecuencia. Pérez denunció que "atribuir una intención de adquirir una propiedad a un dirigente político con el único fin de desprestigiarle" es caer "en la política más baja" en la que "está instalado el PSOE".
López Viejo se libra de la reprobación
.jpg)
Por otra parte, el PSOE denunció este martes que la Mesa de la Asamblea de Madrid no ha admitido a trámite su proposición no de ley para reprobar la gestión del dimitido consejero de Deportes
Alberto López Viejo "a la vista de sus implicaciones en la trama de la operación Gürtel". Adolfo Navarro destacó que en la operación Gürtel "se cita a López Viejo como responsable en distintas cintas de haber gestionado contratos a favor de una serie de empresas aparecidas en la trama y de haber fraccionado irregularmente los contratos para evitar los concursos públicos". El PP sostiene que "no se puede reprobar a un señor que no tiene ya ninguna responsabilidad en el Gobierno", pero la oposición reprocha que sigue siendo diputado ya que no ha entregado su acta.