Soraya Sáenz de Santamaría confirma que el PP hará "lo posible" para conseguir un cambio en el País Vasco, mientras que Antonio Basagoiti se muestra "dispuesto" a apoyar al socialista Patxi López como candidato a lehendakari. Por su parte, Rosa Díez asegura que apoyará un "gobierno constitucionalista" pero no "tipo Montilla". Aunque aseguró que hay una alternativa para el nacionalismo.
No obstante, el PSOE quiere un gobierno "en minoría" de acuerdo con la política del partido.
CNN+. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que el PP hará "lo posible" por conseguir un cambio político en el País Vasco porque así lo "ha querido siempre" su formación.
"Nosotros siempre hemos querido un cambio en Euskadi y esa es nuestra posición", ha remarcado Santamaría en declaraciones a RNE. "Nos gustaría que cambiasen las cosas allí", precisó, antes de celebrar los resultados obtenidos en las elecciones autonómicas de Galicia.
Por su parte, el líder del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, se ha declarado "dispuesto" a apoyar al candidato del PSE a lehendakari, Patxi López, y ha asegurado que la "única condición" para ello es que los socialistas acometan "un cambio de verdad" y estén por "otra política desde el punto de vista cultural, educativo, de convivencia y de futuro".
Rosa Díez también
Otra llave para que se produzca el cambio en el País Vasco la tiene UPyD, que consiguió un escaño en sus primeras elecciones.
Su presidenta, Rosa Díez, ha asegurado que en su partido "hay una alternativa para el nacionalismo" y que apoyará un "gobierno constitucionalista", para lo que su formación es "decisiva y determinante en el País Vasco".
No obstante, Díez ha advertido que no contribuirá para hacer una cosa "tipo Montilla".
"La mayor responsabilidad de que haya un gobierno constitucionalista o no la va a tener el PSOE, que tendrá que determinar si quiere ocupar la lehendakaritza o liderar la alternativa", subrayó la dirigente de UPyD.
Gobernar en minoría
Mientras, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha afirmado en una entrevista en TVE que no se puede reeditar una política de "choque de trenes" en el País Vasco y dijo que le apetecería poder gobernar "en minoría" de acuerdo con el proyecto político del partido.
Asimismo, se ha mostrado satisfecho por el "éxito" que han tenido en las elecciones ya que supone un resultado "espectacular" desde el punto de vista "político y moral".
Un escaño que baila
El próximo viernes se desvelará el destino del escaño alavés que disputan EA y PSE-EE, cuando se realice el escrutinio final de los votos, contando las papeletas de los vascos de residentes en el extranjero, ha informado la Junta electoral.
Los socialistas perdieron en el último momento su escaño número 25, en este caso por Álava, que pasó a Eusko Alkartasuna por un estrecho margen de ocho votos y dejó a este partido con dos parlamentarios.