Comisión… mal y tarde
.jpg)
Por fin, tres semanas después de constituirse, la comisión de investigación parlamentaria por la presunta trama de espionaje en la Comunidad de Madrid comienza este miércoles. Esto quiere decir que dicha comisión (en la que la mayoría son miembros del PP) sólo durará 12 días y en ella sólo podrán comparecer 29 invitados.
Además, al seguirse el mismo formato que una comisión ordinaria, no habrá posibilidad de repreguntar a los invitados. Es decir, los invitados hablarán primero, posteriormente los portavoces de los grupos parlamentarios y por último hablará de nuevo el invitado.
Y es que, a pesar de las peticiones de la oposición, parece que al PP le sobra tiempo, invitados y preguntas para tratar de dilucidar las responsabilidades políticas derivadas de la existencia del presunto equipo de espías que hacían seguimientos a políticos de la Comunidad.
Madoff quiere salvar los 'muebles'

El estafador más conocido de estos momentos,
Bernard L. Madoff, acusado de cometer un fraude piramidal de 50.000 millones de dólares le sigue echando cara al asunto... Tras confesar el timo mundial que afectó a entidades y particulares de medio mundo ha solicitado ahora que la policía no toque los activos a nombre de su esposa valorados en unos 70 millones de dólares.
La reclamación de Madoff respecto a estos activos, entre los que se incluye el lujoso ático de Manhattan en el que permanece actualmente recluido bajo arresto domiciliario, fue presentada ante la oficina del fiscal que de momento no se ha pronunciado sobre las propiedades de
Ruth Madoff que tendrían que estar vinculadas con el fraude para ser confiscadas. Además del ático de siete millones de dólares situado en el Upper East Side de Manhattan, Ruth Madoff cuenta con alrededor de 45 millones de dólares en bonos municipales en la firma de corretaje Cohmad Securities, parcialmente controlada por Bernard L. Madoff. Asimismo, la señora Madoff posee también 17 millones de dólares en el banco Wachovia. Ruth Madoff retiró 15,5 millones de dólares de Cohmad poco antes de que su esposo fuera detenido el pasado 11 de diciembre.
Inglaterra sigue 'luciéndose' en Gibraltar: va la Princesa Ana

Nada podemos decir sobre la soberanía del Peñón, ya que es un conflicto que ahora no se puede resolver. Pero una cosa es eso y otra es que Inglaterra luzca personalidades en Gibraltar, como va a evidenciarse con la visita oficial de la
Princesa Ana de Inglaterra, hija de la
Reina Isabel, este miércoles. Lógicamente, ha provocado una protesta de España y se ha levantado un gran malestar porque inaugurará una clínica construida en el istmo que España no cedió por el Tratado de Utrecht. Muchas ganas de complicar las cosas cuando no hacía falta. No es sólo un sentir popular: el mismo Gobierno español ha protestado formalmente ante el Ejecutivo británico, por considerar este desplazamiento inoportuno e hiriente para la sensibilidad de los españoles.
Los que hacen leña del árbol caído

No hemos entendido ciertas posturas una vez que en Galicia se ha consumado la caída del bipartito. Aunque no han concurrido en las elecciones en coalición, PSOE y BNG se han estrellado en las urnas y
Touriño está apareciendo como el gran fracaso de la política a nivel nacional. Y ahí es donde entra este Im-presentable: no es muy justo que se centren en él todas las culpas y mucho menos el tono. Se ceban demasiado con un presidente que ahora parece el paradigma del mal gobernante. Hay quien parece que quisiera colocarle en la lista negra de la Historia política de nuestro país. Y no creemos, sinceramente, que sea para tanto. Ha cometido, sí, errores de bulto. Pero casi siempre por culpa de sus socios nacionalistas, a veces con tintes independentistas. Y puede que precisamente eso, no haber limitado las ansias del BNG sea uno de sus grandes errores en la legislatura. Pero quitando aquello y lo puramente estético -que se haya rodeado de lujos como su coche, la carísima decoración de sus estancias presidenciales, etc- no ha sido para decir ahora tanto.
Lo que están claro son los números. Touriño y su PSdeG han perdido 73.024 votos en estos 4 años. Ahora lo que queda es que en su despedida se ha ido como un señor, dimitiendo cuando era el momento. Mientras tanto, otros no se están portando tan bien con el 'árbol caído'. Incluso en la prensa deberíamos hacer autocrítica, todos, y tener más respeto al votante. Todos los periodistas, incluidos nosotros, a veces tendemos a creer que siempre tenemos razón y que quitamos y ponemos a los gobernantes. Y no. Informamos e interpretamos la información para que los ciudadanos elijan en mejores circunstancias. Y ahora han hablado así: dándole la Xunta al PP de
Núñez Feijóo. Sin embargo, insistimos, todos presumen de haber aupado al ganador y echar al perdedor, como podemos ver en el ejemplo de la portada de
ABC de este martes. Fue este periódico el que comenzó a sacar los excesos presupuestarios para uso personal de Touriño y ahora tocaba sacar pecho... Lo dicho: demasiada leña del árbol caído.
________________________________________________________________
Im-presentable 2009: primeros candidatos

.jpg)
Va evolucionando el año informativo con grandes e interesantes noticias pero los que se van postulando para el
'Premio Im-presentable 2009' son algunos políticos. Nuestros lectores les van nominando en nuestra dirección de correo y nosotros también les vamos sacando a esta sección diariamente.
Hay muchos votos para Jiménez Losantos, ganador del premio en 2008, la primera edición, y que es el único que no es político, aunque su labor esté tan ligado a este mundo. Porque en el terreno político quienes destacan sobre todo son Miguel Sebastián -que no deja de hacer méritos con sus apresurados planes anti-crisis-, el italiano Silvio Berlusconi -cuyas posturas ultraconservadoras asustan a su país y al resto del mundo-, el presidente Zapatero y su ministro de Economía, Pedro Solbes -que se llevan las principales iras de nuestros lectores por la gestión de la crisis- y, también destacada, está la madrileña Esperanza Aguirre. Eso sí, en los últimos tiempos está haciendo sus méritos el ministro de Justicia, Fernández Bermejo. Sigan votando, recuerden, en nuestra dirección preparada para ello.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
