El reconocido compositor panameño Omar Alfanno opinó que la demanda interpuesta por el músico estadounidense de origen puertorriqueño Willie Colón contra el cantautor Rubén Blades por presunto incumplimiento de contrato "nunca" debió llegar a los tribunales.
Colón arguyó en la acción judicial contra Blades que el artista panameño, actual ministro de Turismo de su país, incumplió con los términos del contrato de un concierto que ofrecieron juntos en 2003 en el estadio Hiram Bithorn de San Juan para celebrar los 25 años del disco "Siembra".
La demanda será analizada el próximo 4 de mayo en un tribunal de San Juan, según el dictamen del juez federal Justo Arenas. "Esos problemas nunca debieron llevarse a tribunales.
Willie y Rubén son dos leyendas. Ojalá (el juicio) acabe en el mejor de los términos", expresó Alfanno durante su asistencia en la noche del martes a los Premios por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP, en inglés) en un hotel en San Juan.
Colón, quien en septiembre de 2007 aseguró que no consideraba a Blades como un "amigo", entabló la demanda en mayo del 2007 para exigir el pago de 115.000 dólares por su actuación en el citado espectáculo.
Blades señaló ese mismo año que no recordaba cuánto era el dinero acordado por el concierto, pero que sus representantes musicales, Arturo Martínez y Roberto Morgalo, no cumplieron con el pago de sus honorarios y los de Colón tras recibir el dinero del promotor Ariel Rivas.
En abril pasado, el panameño dijo a un diario puertorriqueño que la demanda interpuesta por Colón era una "necedad, una ridiculez y una pérdida de tiempo".
No obstante, el intérprete de éxitos como "Paula C", "Pablo Pueblo" y "Pedro Navaja" catalogó como "una victoria" el que los abogados de Colón incluyeran en la demanda a Morgalo y Martínez, por apropiarse supuestamente de 350.000 dólares.
Alfanno recibió anoche el "Golden Note Award", que reconoce "a autores, compositores y artistas que han logrado extraordinarios logros en sus carreras".