Preparan movilizaciones que culminarían en paros
miércoles 11 de marzo de 2009, 10:42h
Las principales organizaciones de trabajadores autónomos, UPTA y ATA estudian, cada una por su lado, llevar a cabo movilizaciones para protestar por la falta de medidas por parte del Gobierno en lo que a ellos se refiere. Los autónomos se consideran los mas perjudicados por la crisis económica y exigen soluciones para sus problemas. Por eso no descartan iniciar movilizaciones que comenzarían con asambleas, concentraciones y manifestaciones y terminarían, incluso, con paros y huelgas en el sector. UPTA, la organización afin al sindicato UGT ha manifestado que, de mmento, no contempla una huelga de los traqbajadores autónomos y señala que todavía existe maqrgen para la negociación
"La situación, lo sabemos todos, no puede ser más dramática. Sois muchos los que me habéis reclamado que seamos más contundentes en los mensajes. También, la mayoría nos estáis pidiendo movilizaciones, a diario recibimos mensajes reiterando lo mismo. Sabéis lo que siempre he dicho: nunca hemos dejado de ser contundentes en los mensajes, apostamos por el diálogo y el consenso y además creemos que en estos momentos es más eficaz tomar medidas en el BOE que tomar la calle. No obstante, asumimos la decisión de la mayoría y he de decir que si nuestra candidatura obtiene el respaldo mayoritario no descartamos nada y para ello convocaré una reunión la próxima semana con todas nuestras organizaciones". Esta reflexión, del presidente de ATA, Lorenzo Amor, se ha convertido en una realidad evidente. Este jueves, la cúpula de ATA se reúne con sus organizaciones para decidir la convocatoria de movilizaciones.
De momento amor adelantó algo que se ha hecho público este miércoles: "tengo que adelantaros que nuestra organización en Cataluña, PIMEC, ha convocado para el próximo 10 de marzo a más de 330 organizaciones territoriales e intersectoriales de Cataluña. Apoyaremos la decisión que tomen y a partir de ahí obraremos en consecuencia".
Efectivamente, Este martes PIMEC, los pequeños y medianos empresarios de Cataluña decidieron convocar movilizaciones la primera de las cuales será una concentración frente al congreso de los Diputados.
Los empresarios quieren "demostrar su desencanto y malestar frente a la gestión que se está haciendo de la crisis". Pintan bastos en las pymes por mucho que Rodríguez Zapatero se empeñe en decir que cada vez está mas abierta la línea crediticia oficial a través del ICO.