www.diariocritico.com

De la Vega no recoge el guante y se limita a "respetar" el consejo

El presidente del BBVA lanza un dramático y urgente llamamiento a un gran pacto de Estado

El presidente del BBVA lanza un dramático y urgente llamamiento a un gran pacto de Estado

viernes 13 de marzo de 2009, 08:27h
Fuerte y enérgico ha sido la dramática y urgente llamada del presidente del BBVA, la segunda entidad bancaria del país, para lograr un gran pacto entre los agentes políticos, económicos y sociales "sin excepción" para afrontar la crisis económica. A juicio de Francisco González, España está sufriendo "con mucha severidad".

  "Hoy más que nunca", indicó González, España necesita un "gran acuerdo y un gran contrato económico y social" para afrontar los problemas del país y avanzar hacia un modelo "más productivo, más competitivo y más generador de empleo y riqueza".

   Durante la junta de accionistas que BBVA celebra en Bilbao, González destacó que la economía mundial está atravesando una crisis sin precedentes, de las más profundas de las últimas décadas, y que España está sufriendo "con mucha severidad esta situación", con especial impacto en el empleo.

   Por esta razón, el presidente de BBVA consideró imprescindible afrontar el futuro con "esperanza, lanzar un mensaje y ponernos todos trabajar juntos", y señaló que la entidad que preside está comprometida y respalda cualquier iniciativa de consenso entre todos los agentes para salir más fuerte de a la crisis.

   En este sentido, González recordó que España ya superó en el pasado situaciones muy difíciles con el consenso y el esfuerzo colectivo, y destacó que si no se trabaja juntos, la crisis será "larga y dolorosa, y limitará la capacidad de crecimiento en el futuro".

   Por el contrario, subrayó que si todos aúnan esfuerzos, la crisis será un paréntesis "duro, pero trasitorio" en la senda de crecimiento sostenido de la enconomía en las últimas décadas.


Transparencia

   Asimismo, destacó que la solución a los problemas de solvencia del sistema bancario global es una condición necesaria para la recuperación económica, y que esa solución sólo se puede seguir desde la transparencia sobre la sicuación de cada entidad.

   A su juicio, "mantener en pie a una entidad irremediablemente dañada mendiante ayudas públicas afecta negativamente al funcionamiento del sistema y perpetúa la desconfianza", se ve incapacitada para dar crédito, que es la esencia de la banca, y consume recursos públicos y privados tan escasos y tan necesarios para otros empleos más productivos.




De la Vega no se moja

    Pues el Gobierno ya tiene respuesta. Pero una respuesta silenciosa, aunque respetuosa. La vicepresidenta de Zapatero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, preguntada por la propuesta de González, sólo ha querido decir que "respeta" este llamamiento a un pacto entre todos los agentes de la sociedad.

    Pero nada más. De la Vega insistió en que nadie es ajeno a la crisis y que todos "están arrimando el hombro" y que "todo el mundo está buscando soluciones" para salir de la grave crisis en la que estamos sumergidos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios