Hay buen trabajo y buen rollito en el Gobierno, no es necesario abroncar a nadie y mucho menos recalcar cómo está la situación económica española. No hace falta que nadie se ‘ponga las pilas’ porque todos los departamentos trabajan a tope. Bueno, eso es lo que ha venido a decir la vicepresidenta primera del Gobierno,
María Teresa Fernández de la Vega, a la hora de desmentir de forma tajante, rotunda, lo que, según ella, es una invención del diario
El País, cuya portada de este viernes la abría una supuesta bronca de De la Vega a los subsecretario y secretarios de Estados: “
No sois conscientes de la situación que atravesamos”.
Pues bien, la frase, que denotaría, aparte de ‘mal rollito’ entre los miembros del Gobierno –se habría pronunciado supuestamente en la reunión de Subsecretarios y secretarios de Estado, que prepara los Consejos de Ministros-, que los altos cargos gubernamentales no trabajen lo suficiente por el país, ha sido desmentida rotundamente por De la Vega: “
Yo no he dicho eso a los secretarios de Estado”, en cuyas reuniones se hace “
un trabajo serio, riguroso”.
Repreguntada, De la Vega insistió: “
Me relaciono [en la reunión de Subsecretarios] con el diálogo, no con la reprimenda, y esa frase yo no la pronuncié”. “Tarea no les falta a los ministros, subsecretarios y secretarios de Estado”, volvió a decir, cuyo trabajo es tan bueno que “
se puede situar en el umbral máximo”.
Y abundando más en el concepto, De la Vega repitió que “
el Gobierno viene adoptando decisiones desde el primer día para hacer frente a la situación de la crisis”; el Ejecutivo está trabajando con todos los agentes sociales; la situación es difícil, pero
“el Gobierno está liderando la situación para que cuanto antes podamos recuperar la senda del crecimiento”; el Gobierno está coordinando esfuerzos con todos los países, incluso acciones en el ámbito internacional;
“de esta situación saldremos todos juntos”, y etcétera, etcétera, etcétera.
Garzón puede hablar; el PP, que se calle
La anterior fue la nota más destacada de la rueda de prensa de la vicepresidenta tras el Consejo de Ministros. Pero tuvo también un apartado especial las distintas recomendaciones que hizo De la Vega al PP y al juez
Baltasar Garzón. Denotó una distinta vara de medir.
Sobre las declaraciones de Garzón –quien dijo en Guatemala que
“hablaré, y a lo mejor hasta me dicen que tenga que callarme”, que dirigentes del PP han calificado de ‘chulesca’-, De la Vega sólo dijo que “
no voy a hacer valoraciones”. Sobre las denuncias del PP contra Garzón, dijo por el contrario que “
lo que me parece exigible es que se respete el trabajo y la independencia de los jueces” y exigió que “
el PP deje de actuar ejerciendo la presión que hasta ahora ha ejercido”.
Conversación con Urkullu: Patxi, lehendakari
En otro orden de cosas, la vicepresidenta dio por hecho que el socialista
Patxi López será el próximo lehendakari vasco en sustitución de
Juan José Ibarretxe. “
Patxi López elegirá lo mejor para todos los vascos: será un gran lehendakari para todos los ciudadanos que viven en Esukadi”, dijo De la Vega, lo que significa una clara confirmación de que hay acuerdo con el PP para desplazar al PNV de la Lehendakaritza.
De la Vega confirmó la información surgida un día antes según la cual se produjo una conversación entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu –por llamada de este último-. Ahora bien, negó que Rodríguez Zapatero le dijera al peneuvista que era bueno que supieran lo que es estar en la oposición. Sí le dijo que se iban a tomar decisiones “
con total autonomía” en el Partido Socialista de Euskadi, y siempre de cara “
al mensaje de convivencia que han lanzado los electores vascos en las urnas”.