www.diariocritico.com
OPEP revisa su producción de crudo

OPEP revisa su producción de crudo

viernes 13 de marzo de 2009, 19:59h
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirá este domingo para decidir una posible rebaja de sus cuotas de producción
os operadores de los mercados petroleros están pendientes de la reunión que celebrará el domingo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la que no se descarta que decida de nuevo rebajar sus cuotas de producción después de haber decido recortarlas en 4,2 millones de barriles diarios desde el pasado mes de septiembre.

Los expertos han detectado en los últimos meses mayor disciplina que en el pasado entre los miembros de la OPEP sujetos a cuotas de producción, lo que ha favorecido que el precio del barril de crudo se mantuviera en torno o por encima de 40 durante la mayor parte de este año. 

Exceso 

El máximo responsable del sector petróleo de Libia, Shukri Ghanem, declaró ayer a su llegada a Viena que en los mercados internacionales hay en la actualidad demasiado crudo y aseguró que, si se constata la necesidad de recortar la oferta, su país apoyará la medida.
 



Los datos que dio a conocer el DOE ayer reflejaron un incremento de 700 mil barriles en las reservas de petróleo almacenadas la pasada semana en Estados Unidos y el total, de 351,3 millones, es un 15,8 por ciento superior al volumen del pasado año en la misma época.  

Precio no aceptable 

El secretario general de la OPEP, Abdala Salem El Badri, criticó ayer a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) por pedir un precio del petróleo de 40 dólares por barril en 2009, al asegurar que dañaría a la industria del crudo a largo plazo.

La AIE, según recuerda la OPEP, aseguró que si el crudo se mantuviera en 2009 a unos 40 dólares por barril el mundo obtendría un billón de dólares como estímulo económico por los bajos precios.

"Precios bajos significan de forma inevitable menos inversiones", advirtió el Badri, que recordó que eso se podría traducir en estrecheces en el suministro a partir de 2013, con precios más altos.

 “Los comentarios de la AIE son confusos y engañosos. Mientras se pide que los precios sigan en los 40 dólares, también se quieren inversiones que no son económicamente viables a esos precios”, explicó y agregó que se trataba de una valoración "cortoplacista". 

Mejora el precio  

El barril de crudo de Texas, referencial para Ecuador, se encareció ayer un 11,1 por ciento, la mayor alza porcentual desde mediados de febrero, y terminó la sesión a 47,03 dólares el barril, entre expectativas de que la OPEP podría recortar aún más su oferta.

Al finalizar la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril añadieron 4,70 dólares al precio anterior y terminaron a más de 47 dólares/barril por segunda ocasión en este mes.

El pasado día 9 esos contratos habían concluido la sesión a un precio de 47,07 dólares/barril. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios