La Procuraduría General de Justicia rechazó las estimaciones hechas por la revista Forbes, respecto a la fortuna del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, las cuales calificó como una apología del delincuente
El procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, señaló que la inclusión de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la lista de las personas más ricas del planeta, es una irresponsabilidad que podría originar una apología del jefe del Cártel del Golfo.
Medina Mora, quien se encuentra en Viena, Austria, en una gira de trabajo criticó a la revista Forbes por incluir al lado de personas de reconocida honorabilidad, al narcotraficante, a quien calificó como un violento criminal, prófugo de la justicia.
El procurador advirtió que acciones como esas pueden derivar en un ejemplo a seguir originado por la falta de profesionalismo de una revista que durante años había mostrado un gran prestigio.
Agregó que el narcotráfico no tiene elementos de cálculos objetivos, cuantificables, a diferencia de los que se tienen en la economía legal.
Asimismo, destacó que los empresarios honestos pagan impuestos, generan empleos y cubren la seguridad social de sus empleados, mientras que los criminales crean un sistema de violencia y muerte a través del narcotráfico.