www.diariocritico.com
Todo listo para las elecciones en El Salvador

Todo listo para las elecciones en El Salvador

sábado 14 de marzo de 2009, 05:55h

Todo listo para las elecciones en El Salvador Unos 4,3 millones de salvadoreños están convocados a las urnas este domingo para decidir si quieren continuar cinco años más con la derecha que gobierna el país desde hace cuatro lustros o se inclinan por un giro a la izquierda.

Los dos candidatos en liza, Rodrigo Avila, de la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), y Mauricio Funes, por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), tienen las mismas posibilidades de ganar en los comicios del domingo, según las encuestas.

La llave del color del próximo gobierno la tendrá el 20% de indecisos que, según las encuestas, todavía no saben por quién votarán el domingo.

La retirada de otros candidatos de pequeños partidos de la derecha favorece, en principio, al ex director de la Policía Nacional, Rodrigo Avila, quien ha realizado una impresionante remontada en las últimas semanas, socavándole el piso a Funes, tras liderar ampliamente durante meses las preferencias de voto.

Eso, y la machacona campaña del miedo que ha realizado la derecha, utilizando hasta la saciedad la imagen del presidente venezolano Hugo Chávez y su 'Socialismo del Siglo XXI' para asustar a un país marcado por la guerra civil (1980-92) que se cobró 75.000 muertos, más de 7.000 desaparecidos y unos 1.570 millones de dólares en pérdidas económicas.

En varias ocasiones Funes se ha desmarcado del líder venezolano y de otros presidentes de una izquierda menos radical encarnada por el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, o la chilena Michelle Bachelet.

Salvadoreños en EE.UU. no votan pero se hacen sentir

Los salvadoreños que viven en Estados Unidos no pueden votar desde el extranjero, pero podrían incidir en el resultado de los comicios presidenciales del domingo por la influencia que ejercen sobre sus familiares, que valoran su experiencia y el dinero que les envían.

La posible influencia de los salvadoreños de Estados Unidos en las elecciones es un fenómeno aparte, que probablemente no tenga paralelos en ningún otro país de Latinoamérica. Los candidatos a la presidencia de la región le prestan cada vez más importancia a las colonias en el exterior, especialmente las de Estados Unidos, pero ninguno le da tanto peso como los salvadoreños. Ni siquiera México, que tiene muchos más emigrados que El Salvador.

"No se puede comparar a El Salvador con México, que tiene unos 105 millones de habitantes y unos 12 millones aquí (alrededor de 11, mientras que El Salvador tiene mucho más porcentualmente", destacó Rivera-Salgado. En México, las remesas representan aproximadamente el 2% del PIB, mientras que en El Salvador son el 17,1%, indicó el especialista.

Para atraer a los salvadoreños que envían remesas, la campaña del FMLN en Los Angeles realizó actos, campañas telefónicas y regaló tarjetas para que los benefactores llamaran a sus seres queridos y les avisasen que habían enviado dinero, recomendándoles de paso que votasen por Funes.

El sector de Arena en Los Angeles también realizó campañas de llamadas a inmigrantes salvadoreños, pero no enfocadas en las remesas, de acuerdo con uno de sus dirigentes, Erick Muñoz.

Ambas campañas dijeron que realizaron actividades similares en Washington D.C., segunda ciudad de mayor población salvadoreña (196.747 personas) en Estados Unidos después de Los Angeles.

Pucca y Hombre Araña gana en comicios infantiles

El Hombre Araña y Pucca fueron elegidos el viernes por decenas de niños salvadoreños entre varios superhéroes y figurillas de series cómicas en un ejercicio didático sobre el proceso electoral.

Tras el recuento en el que participaron los padres de familia, Pucca obtuvo 111 votos y ganó los comicios realizados entre niños de 2 y 4 años, mientras que el Hombre Araña resultó ganadr entre los niños de 5 y 6 años con 79.

Pucca, de una serie de dibujos animados, y el superhéroe arácnido dejaron en el camino a otros candidatos como los personajes de Lazy Town, Cars y Kung Fu Panda que representaban a varios niños que buscaban ser elegidos como presidente y vicepresidente y "ministros estudiantiles" del kindergarten Amiguitos, de esta capital.

EEUU listo para trabajar con el vencedor de elecciones salvadoreñas

Estados Unidos respetará el resultado de las elecciones presidenciales salvadoreñas y trabajará con su ganador sea cual sea, declaró este viernes el responsable para América Latina del Departamento de Estado, Tom Shannon. "Hemos dejado muy claro que apoyamos el proceso democrático en El Salvador, tendremos observadores electorales (en ese país) y trabajaremos con quién sea elegido por el pueblo salvadoreño", declaró Shannon en rueda de prensa.

 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios