El Tribunal Electoral (TE) de Panamá anunció este sábado que no subsidiará los anuncios "ofensivos" que los partidos políticos emitan durante la campaña para las elecciones generales del 3 de mayo próximo.
La nueva resolución dicta que "con fondos públicos no se va a financiar ninguna campaña de ataques o de anuncios ofensivos", explicó Humberto Castillo, portavoz de ese organismo.
La misma fuente recordó que, según la legislación electoral panameña, el TE reembolsa a los partidos políticos los anuncios de campaña que emitan a través de los medios de comunicación, para lo cual tiene previsto destinar 1,2 millones de dólares, por cada colectivo participante en la contienda.
Según Castillo, cuando un partido reclame al TE ese subsidio electoral por un anuncio "ya emitido", como hasta ahora es costumbre, el organismo lo evaluará, y si considera que contiene ataques contra otro candidato o colectivo, no lo pagará.
La decisión del TE "no debe verse como una censura" porque los anuncios no serán sometidos a evaluación para su emisión, sino para su subsidio, antes o después de ser emitidos, insistió el portavoz.
Si un anuncio político se somete voluntariamente a la evaluación antes de ser divulgado y no pasa el visto bueno del TE, el partido responsable puede hacerlo público a costa de sus propios fondos, precisó Castillo.
El organismo electoral emitió esta resolución el viernes, de la que se ha dado cuenta hasta el sábado, en vista de que en las últimas semanas la campaña "se ha caldeado" con señalamientos personales a los candidatos y ha dejado en segundo plano la promoción de los programas de gobierno de los partidos, que debe ser el objetivo principal, apuntó.