Invertir en tecnología en tiempos de crisis
domingo 15 de marzo de 2009, 15:06h
La jornada sobre Financiación de la Empresa y Venture Capital organizada por BAN madri+d en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid, tuvo un notable éxito de asistencia, lo que demuestra que la tecnología y la creación de empresas son una de las mejores soluciones a la situación económico que padecemos, y que se unen en la figura del emprendedor de base tecnológica.
A la Jornada, dirigida fundamentalmente a emprendedores, asistieron 120 personas lo que da una idea del interés que tienen las nuevas empresas de base tecnológica del Sistema madri+d en encontrar la financiación más adecuada a sus necesidades. Además, asistió un nutrido grupo de inversores.
La Jornada estuvo dividida en tres bloques: Planificación financiera y capital riesgo; Valoración del negocio desde la óptica del Venture Capital y Negociación. A lo largo de la misma, se expusieron los cuatro momentos en los que una empresa necesita financiación: arranque, expansión, adquisición y sucesión. Y es en la primera fase, la de arranque, donde suelen entrar los fondos de capital riesgo, concretamente cuando ya se ha puesto en marcha y poco antes de que llegue a dar beneficios, tras la consecución de algún pequeño hito.
El objetivo del capital riesgo es permanecer en la empresa de tres a siete años, saliendo con una revalorización de su inversión en torno a un 30 por ciento. Restados los gastos del propio fondo de capital riesgo, la revalorización esperada estará en torno al 20-25 por ciento.
El éxito de las operaciones, entendiendo éxito por operaciones muy provechosas es del 10 por ciento, y de ese 10 por ciento en la mitad de los casos, la inversión sale multiplicada por 20 o más, de modo que un fondo de capital riesgo puede ganar dinero con sólo el 5 por ciento de sus adquisiciones. En el lado negativo, el 60 por ciento un fracaso absoluto y un 30 por ciento una salida sin rentabilidad. Los inversores arriesgan mucho en sus operaciones y por eso buscan una altísima rentabilidad, para compensar unas con otras. Si disminuyera el riesgo medio, la ganancia final sería también menor.
Una de las cosas que más llamó la atención de los emprendedores de base tecnológica que asistieron al evento, fue que los cálculos sobre la valoración de una empresa se basan en una especulación sobre las ventas, de modo que, cualquier modelo, por sofisticado que sea, no predice absolutamente nada. Como dice la cita de Eisenhower "Los planes son inútiles, pero la planificación es indispensable".
Más información:
http://www.madrimasd.org/emprendedores/inversores.aspx
http://www.madrimasd.org/emprendedores/default.aspx