En este fresco lunes las portadas vuelven a respetar la tradición de iniciar la semana con la jornada de fútbol
Más allá del triunfo del equipo del que se hizo hincha de grande, a Maradona no le va a gustar nada cuando se levante ver las portadas. Es que los medios informan que el gran ganador de la fecha fue Juan Román Riquelme, ya que los hinchas le brindaron todo su amor al ídolo por sobre el técnico de la selección.
En Olé fueron contundentes al poner que “Román goleó a Diego” y desde el estadio agregan que “Boca votó a Riquelme: llenó la Bombonera de banderas y hasta acusó de traidor a Maradona“, complementando con que “El 10 jugó bien y Palermo mejor: dos asistencias en el 3-0 a un tibio Argentinos”
Clarín prefirió en primer término referirse al partido al colocar que “Boca sale a flote con una goleada”, y tras poner que “Venía de perder el clásico con Independiente y sacudido por el enfrentamiento de Riquelme y Maradona“, y “Aun sin brillar, fue superior a Argentinos y liquidó el partido en un tiempo“, y también considera que “En las tribunas todo el apoyo fue para Riquelme“.
El otro tema que se le anima al fútbol es el del adelantamiento de las elecciones, donde en Crítica nos avisan que hay “Tres tristes tigres en la trampa” agregando que “Hoy llega al Congreso el proyecto K para adelantar las elecciones” y que “Solá, Macri y De Narváez no consiguen ponerse de acuerdo”, y pareciera que no son los únicos tanto del oficialismo como de la oposición…
En La Nación le buscan la quinta pata al gato, y tan desconcertados como algunos sectores de la oposición nos avisan que en “el nuevo escenario” “peligra la actualización de los padrones por falta de tiempo”, explicándonos que “lo advirtió la justicia tras el cambio de fecha de los comicios” y no muy convencidos nos cuentan que “Randazzo prometió una solución”.
En Página vuelven a sus fuentes y en una “investigación especial” de su periodista estrella Horacio Verbitsky, nos muestra a los “Financistas del terror”, donde totalmente sorprendidos nos anuncian que “Los socios civiles de la dictadura, Hijos de desaparecidos de la ciudad de La Plata demandarán a los bancos extranjeros que financiaron con sus créditos la dictadura militar que secuestró e hizo desaparecer a sus padres”
Ya que estamos con temas económicos, paso a agarrar Ámbito, donde el título que traen para iniciar la semana de que “Se recalienta el dólar tras adelantar la elección” me imagino que me debe estar causando la misma indignación que a ustedes, donde la explicación que dan no me deja de asombrar, ya que aprovechan cualquier oportunidad para causar inquietud en la ciudadanía, o piensan ustedes, como ponen en el diario que “Una incertidumbre más se suma a los ahorristas tras la decisión oficial de adelantar las elecciones: ¿qué pasará el 29 de junio, el día después? Ya el viernes se gatillaron más compras del público y empresas apenas trascendió la noticia“, un verdadero despropósito…