www.diariocritico.com

Mediante una línea de crédito específica

Banesto ayudará a las empresas cántabras con 260 millones de euros

Banesto ayudará a las empresas cántabras con 260 millones de euros

miércoles 18 de marzo de 2009, 13:43h
La vicepresidenta de Cantabria, Dolores Gorostiaga asegura que el objetivo es "crear empresas más fuertes, que generen empleo de calidad". Ana Patricia Botín ve "señales" de más actividad económica y espera que en los próximos meses se empiecen a generalizar.
La vicepresidenta del Gobierno, Dolores Gorostiaga, y la la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, han firmado este miércoles un acuerdo según el cual el banco creará una línea de crédito especial de 250 millones de euros para las empresas de Cantabria destinados a financiar proyectos empresariales que "contribuyan a crear empresas más fuertes, que generen empleo de calidad y que aumenten la capacidad de Cantabria de alcanzar una posición competitiva en el conjunto de la Unión Europea", ha explicado Gorostiaga.

    De este modo, Banesto se convierte en la primera entidad bancaria en realizar un acuerdo de este tipo. Para Ana Patricia Botín, ya está empezando a haber "señales positivas" en la economía, y ha incidido en el hecho de que las empresas estén "aprovechando para invertir", y algunas de ellas lo hagan en Cantabria. Por ello, la presidenta ha insistido en la importancia de "dar confianza, porque tenemos que seguir apostando por la economía y por nuestras empresas".

    En su intervención, Dolores Gorostiaga ha calificado este acuerdo como "un éxito de gestión y una oportunidad" para que Banesto ayude "en el desarrollo de la Cantabria que queremos para un futuro cada vez más inmediato".

Líneas de trabajo


Para desarrollar el nuevo modelo industrial y empresarial, la Comunidad Autónoma cuenta, según su Vicepresidenta, con un "punto de partida" que es el Plan Eólico, que supondrá una inversión de más de 2.000 millones de euros y la creación de más 500 empleos directos, así como la generación de actividad empresarial directamente vinculada a la I+D+i. Además, Gorostiaga ha recordado que se está empezando a construir el Gran Tanque de Ingeniería Marítima en el Parque Científico y Tecnológico y ha citado la oportunidad que supondrá el Centro de Proceso de Datos del Banco Santander.

    En esta línea de colaboración, Banesto va a destinar los 260 millones de euros a cinco áreas de trabajo. Primero, apoyar los proyectos de Investigación e I+D bien a través de financión directa y cuyos beneficiarios podrán ser empresas o autónomos.
   
En segundo lugar, apoyará proyectos de empresas para mejorar la productividad y para reducir el impacto sobre el medio ambiente. Una tercera línea de trabajo es la ayuda a proyectos de empresas que pertenezcan a sectores estratégico o a aquellos que busquen internacionalizarse. Para terminar, se dará apoyo a empresas que quieran incoporar tecnologías de la comunicación para mejorar la competitividad.

    Previa a la firma del acuerdo marco, se ha celebrado un foro de trabajo con la presencia de la presidenta de Banesto y la Vicepresidenta de Cantabria, en el que, por parte del Gobierno ha participado, además, el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, y los responsables del ICAF, Luis Esguisquiza, y Sodercan, Salvador Blanco, además del rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez-Solana, que ha actuado como moderador del encuentro y una destacada representación del sector empresarial cántabro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios