El Ayuntamiento de Madrid generará 406 puestos de trabajo estable en las 22 escuelas infantiles que va a crear con el Fondo Estatal de Inversión Local, según fuentes del Área de Familia y Servicios Sociales.
El Consistorio va a crear 51 equipamientos gracias al Fondo Estatal de los que 22 van a ser
escuelas infantiles, una competencia que corresponde a la Comunidad de Madrid. Estarán situadas en catorce distritos y pondrán a disposición de los ciudadanos 3.518 plazas. La inversión total será de 52,52 millones de euros. Según las citadas fuentes, el Gobierno municipal va a crear en estas nuevas dotaciones 406 puestos de trabajo: 22 directores, 301 educadores especiales, 39 cocineros y 44 empleados de limpieza.
Desde que se anunció el Plan Estatal de Inversión Local, sólo se ha hablado del empleo que va a crear esta medida a corto plazo, tanto para bien como para mal. Sus defensores han explicado que, sólo en Madrid, va a generar 8.967 puestos de trabajo en los 269 proyectos que contempla para la ciudad. Sus detractores critican que se trata de empleo de corta duración (porque los proyectos son de obras y tienen que estar concluidos a final de año) que no soluciona los problemas laborales de los desempleados, sino que los traslada unos meses más allá.
Tras este primer análisis, el Plan va a generar un empleo colateral que va a ser verdaderamente estable, pero que van a tener que acometer los ayuntamientos, ocasionándoles nuevos problemas de liquidez. Ya comentaba a
Madridiario en el mes de enero el delegado de Hacienda, Juan Bravo, esta realidad. "El Fondo tiene una valoración positiva, pero tenemos que ser conscientes de que esto no soluciona el problema de financiación de los ayuntamientos. Al contrario, en algunos casos, muchas de las obras van a generar gasto corriente que se deberá presupuestar para que esos equipamientos se puedan poner en marcha. Es decir, que a medio plazo supondrá un elemento más de rigidez financiera para los ayuntamientos", comentaba.
Más escuelas
Aparte de estas escuelas infantiles, que serán de gestión indirecta, el Ayuntamiento va a poner en funcionamiento tres centros en los distritos de Vicálvaro (calle Indalecio Prieto), Carabanchel (calle del Óbolo) y San Blas (calle Navaridas). Asimismo, en el presente ejercicio está previsto que entren en funcionamiento otras tres escuelas en los distritos de Vicálvaro (calle Minerva), Usera (calle Gainza) y Ciudad Lineal (calle Luis Ruiz). Actualmente, se están construyendo o van a construirse otras cinco escuelas en Fuencarral-El Pardo (Vereda de Ganapanes, Montecarmelo y Las Tablas), Usera (calle Moscardó) y Villaverde (avenida de Butarque). La apertura de estas once nuevas escuelas infantiles se realiza con cargo al Presupuesto Municipal y va a suponer la creación de 1.354 nuevas plazas, distribuidas en 94 aulas.
El objetivo previsto en el programa electoral municipal es que el Consistorio cuente con 76 escuelas a final de legislatura. Por consiguiente, con las 26 Escuelas en funcionamiento, más las 22 previstas en el Plan Estatal de Inversión Local, más las 11 que paga directamente el Gobierno municipal, sólo restan 17 Escuelas para alcanzar el citado objetivo.