www.diariocritico.com

Del 2 al 4 de abril, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid

La actualidad financiera y los desafíos, en Bolsalia 2009

La actualidad financiera y los desafíos, en Bolsalia 2009

martes 24 de marzo de 2009, 11:59h
Bolsalia, Salón de la Bolsa y otros Mercados Financieros, celebrará en tres días un total de 34 conferencias con temas de actualidad y relevancia para el pequeño inversor, que aportarán valor añadido a la oferta expositora de la décima edición de la feria.

Las perspectivas de la Bolsa para 2009; Inversores y mercados globales (CNMV); ¿Qué pasa con los bancos?; En qué renta fija invertir ahora; Acceso a los mercados internacionales; Psicología en los mercados de valores o ¿Qué es una red social de inversores? son algunos de los títulos de las conferencias, en las que se analizará la compleja situación del sector.

Así, para dar respuestas a la coyuntura actual de los mercados financieros, el ciclo de conferencias contará con expertos y analistas del sector, que explicarán, entre otros asuntos, las nuevas herramientas para sacar partido y obtener rentabilidad en los ahorros, consejos para invertir en mercados turbulentos, el asesoramiento financiero en tiempos de crisis o cómo invertir con garantías.

Por otra parte, el salón organiza diversas aulas de formación con temas clave: CFDs; fondos y otros productos; ETFs; Warrants e incluso un área de análisis técnico, con intervenciones impartidas por expertos de entidades como BBVA, BME, CNMV, Inversis Banco o Renta 4.

Bolsalia 2009 celebra una década de trabajo en favor de los ahorradores e inversores, que ahora más que nunca necesitan el apoyo directo de las entidades financieras. En esta edición, la feria reunirá en un mismo espacio a miles de visitantes con alta capacidad de ahorro y congregará a cerca de cuarenta expositores en una superficie de 5.000 metros cuadrados. Entre las entidades participantes se hallan las principales sociedades cotizadas en la Bolsa española, como Telefónica, Santander, BBVA, Repsol, Criteria, Mapfre; instituciones del mercado, como la CNMV, Bolsas y Mercados Españoles y la Confederación Española de Cajas de Ahorros

(CECA); y los intermediarios más importantes como Bankinter, ING, Inversis Banco, Self Bank, Cortal Consors o Renta 4.


- Para más información:  www.bolsalia.com
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios