Ya van once. Desde hacía casi cuatro años el Ibex no vivía una racha alcista como esta. Pese a que la apertura bajista de Wall Street le complicó la jornada, el principal indicador de la Bolsa española supo salir airoso y marcar su undécima subida consecutiva al revalorizarse un 0,47% hasta los 7.989,50 puntos.
No pudo volver a romper la cota de los 8.000 puntos -tal y como hiciera en la apertura-, pero terminó con subidas. Y eso que la volatilidad acechó al mercado durante toda la jornada. El Ibex vivió hoy un día de altibajos. Un día en el que Wall Street optaba por la recogida de beneficios, mientras que en el Viejo Continente se despedía la sesión con un tono dispar. Un tono que también experimentaron los 'pesos pesados' españoles. Mientras BBVA, Gas Natural y Telefónica se vistieron de verde al cierre del día, Iberdrola y Repsol YPF ponían la nota negativa.
Los inversores demuestran sus dudas en bolsa. Y es que intentan darle credibilidad a las palabras de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal (Fed), y su homólogo en el BCE, Jean-Claude Trichet, quienes vislumbran el final de esta complicada situación económica para el cierre de este año y la apertura del siguiente, y confían en las nuevas maniobras gubernamentales para paliar la crisis. Sin embargo, no pueden evitar sentir vértigo a la hora de 'salir de compras', puesto que planes contra la crisis ya ha habido unos cuantos y no han tenido demasiado éxito.
La aparente seguridad que demostraba Bernanke hoy al afirmar que limitará la capacidad de la banca de asumir riesgos también ayudó a que el Ibex se decidiera plenamente por las subidas.
Y es que, poco a poco, parece que los operadores van recuperando la confianza hacía los organismos responsables de la economía a ambos lados del charco. No obstante, la sesión de hoy en el Ibex ha puesto de manifiesto que la tendencia alcista da signos de agotamiento y que se podrían sufrir próximas sesiones de recogida de beneficios.
En el podio Pero, hasta entonces, el Ibex disfruta de su mejor racha en años, con el permiso de la banca y el apoyo alcista de Gas Natural que se convierte en el líder indiscutible de la tabla en la jornada de hoy.
La gasista se ha disparado casi un 10,5% el día en el que GDF Suez confirmaba su participación en la ampliación de capital de la catalana para financiar su compra de Unión Fenosa
El grupo galo suscribiría la ampliación para no diluir su participación del 8,8% en la gasista. En el sector, disparidad para los valores energéticos. En positivo terminaron también la propia Unión Fenosa que avanzó un 0,06% y Endesa que recuperó un 0,19%. Números rojos para Enagás que cedió un 0,91% e Iberdrola que hoy sucumbió a los recortes y perdió un 0,35%.
Entre los 'blue chips' tampoco hubo consenso al cierre. Mientras Repsol retrocedió un 0,15%, Telefónica se apuntó un 0,33% después de que JPMorgan considerara que la alianza entre la operadora española y Vodafone ahorrará anualmente a cada compañía más de 54 millones de euros.
Gana la banca La que también inyectó optimismo fue la banca. Pese a que a media sesión las subidas en la banca mediana mostró síntomas de agotamiento, el sector financiero volvió a permitir los avances.
Así, entidades como Banco Popular, BBVA y Banco Sabadell se apuntaron subidas del 3,21%, del 2,06% y del 1,84%, respectivamente. El Santander también se despidió con subidas.
La entidad que preside Emilio Botín también ha sentido la volatilidad en su cotización y ha estado entre las subidas y las bajadas durante la jornada. Aunque, al final, terminó con un avance de poco más de medio punto porcentual.
Hoy, el banco cántabro era noticia al conocerse que ultima las negociaciones que mantienen desde hace meses con la compañía estatal de los Emiratos Arabes IPIC para vender el 36,6% que poseen en Cepsa, aunque aún no tienen un precio fijado. Además, hoy se conoció que se ha comprometido a financiar el 100% del precio de las viviendas que vendan las promotoras y constructoras que son clientes suyos, siempre que apliquen descuentos de hasta el 20%, según un acuerdo firmado hoy con la Asociación de Promotores de España.