www.diariocritico.com

La feria Fruit Atracction acercará al sector hortofrutícola

jueves 26 de marzo de 2009, 16:54h
La isla de Tenerife ha sido el lugar escogido para presentar la feria Fruit Atraction que se celebrará entre el  4 y el 6 de noviembre en el recinto de Ifema con el objetivo de hacer negocios entre productores, potenciales clientes y exportadores y en la que Canarias estará presente con el tomate, el plátano, la agricultura ecológica y la industria integrada.
Organizada por la Federación Española de productores Exportadores, de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex) y Feria de Madrid dispondrá de dos pabellones "para el cierre de negocios". Así lo señalaron en una rueda de prensa el presidente de Fedex, Ismael López Falcón, el secretario general de la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), José María Zabildea, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pilar Merino, el director general del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Guillermo Díaz Guerra, y el jefe de Gestión Comercial de Feria de Madrid, Raúl Calleja.

Zabildea indicó que que el objetivo fundamental de este certamen son "mejorar la competencia y las relaciones comerciales y establecer un negocio competitivo". El representante de Fepex explicó también que "se apuesta por un diseño de feria basado y que garantice las necesidades un una exposición, buscando un máximo de rentabilidad".

Precisó además que Fruit Atraction focaliza además en la relaciones y negocios internacionales. Zabieldea defendió además la importancia de España como primer exportador de frutas y hortalizas europeos con unos ingresos anuales de más de 8 mil millones de euros al año y que da empleo a unas 500.000 personas de los que 100.000 se dedican a la "manipulación" de la producción.

El jefe de Gestión Comercial de Ifema defendió que el principal objetivo de este encuentro es "abrir el mercado de negocio". Expuso que la feria dispondrá de todos los elementos con lo que los participantes "sólo tendrán que fijar una agenda de contactos con anterioridad para cerrar los negocios durante la feria".

"Es una feria focalizada en el negocio. Es una forma de buscar la máxima rentabilidad empresarial y lograr oportunidades comerciales", concretó Calleja quien indico que este es un lugar de encuentra para abrirse a nuevos mercados, algunos desconocidos. En la feria además de la presencia española, habrá islas destinadas a países centroamericanos y europeos; pero también, se abre la posibilidad a "aquellos países interesados como Marruecos" puedan participar.

Por su parte el presidente de Fedex valoró la feria como una "gran iniciativa" que ayudará a reforzar el tomate de exportación o el plátano". Díaz Guerra y la consejera de Agricultura anunciaron que el archipiélago dispondrá de una isla de 180 metros cuadrados y abogaron por esta feria como una vía de promoción exterior, señalando la necesidad y la importancia de que estos productos canarios cuente con una denominación de origen o una certificación de calidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios