Afganistán y Pakistán, "interés nacional" para EEUU
miércoles 01 de abril de 2009, 22:43h
El general David Petraeus, jefe del Mando Central militar de Estados Unidos, aseguró este miércoles que Afganistán y Pakistán albergan las mayores amenazas extremistas del mundo, por lo que su situación se ha convertido en "interés nacional" para su país.
Petraeus, que compareció ante la comisión de Fuerzas Armadas del Senado, dijo que estas naciones "contienen las amenazas extremistas internacionales más acuciantes del mundo" y para el Mando Central son "el problema más urgente".
El general señaló que para combatir la escalada de violencia que se ha intensificado en el sur de Afganistán y para acabar con Al Qaeda y otros grupos extremistas en ambos países es necesario "un compromiso sólido y sostenido".
A su juicio, la estrategia presentada el pasado viernes por el presidente estadounidense, Barack Obama, que incluirá el envío de 4.000 soldados adicionales a Afganistán y personal civil, constituye un compromiso con la región. Estas tropas se sumarán a los refuerzos ya anunciados de 17.000 soldados estadounidenses, que llegarán en los próximos meses y se sumarán a los 36.000 ya desplegados en Afganistán.
"Afganistán y Pakistán comprenden un escenario único que requiere una aproximación integral y estrechamente coordinada de los Gobiernos", aseguró. Petraeus afirmó que el envío de tropas adicionales es "claramente necesario" en Afganistán para alcanzar los objetivos, al tiempo que abogó por la parte civil y de los organismos como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés), que "aporten los recursos necesarios para desarrollar la estrategia".
La misión de las tropas adicionales será aumentar la capacidad para proteger a la población, perseguir a los extremistas, apoyar el desarrollo de las fuerzas de seguridad nacionales, reducir el mercado ilegal de narcóticos y fortalecer las instituciones políticas. Para conseguirlo, explicó que habrá que tener en cuenta la situación de Pakistán, que está "íntimamente ligada" a Afganistán.
"Es en Pakistán donde los altos dirigentes de Al Qaeda y otros extremistas internacionales están localizados", dijo, por lo que subrayó la necesidad de estrechar la cooperación.Pese a que ha habido mejoras en algunas zonas de la frontera de Pakistán, señaló, "los extremistas han establecido santuarios en partes inquebrantables de la frontera que no sólo contribuyen a deteriorar la seguridad en el sureste de Afganistán, sino que son una amenaza para Pakistán, mucho más seria de la que existe".