Este viernes y sábado en Estrasburgo
Los líderes mundiales se verán en el 60 aniversario de la OTAN
jueves 02 de abril de 2009, 16:51h
La Cumbre del 60 aniversario de la OTAN que acogerán conjuntamente Estrasburgo y Kehl los días 3 y 4 de abril estará marcada por la llegada del presidente estadounidense, Barack Obama, con un mensaje a favor de "renovar el compromiso trasatlántico" y una nueva estrategia que permita atisbar la salida de las tropas internacionales de Afganistán.
A la Cumbre asisten por primera vez los jefes de Estado y de Gobierno de los dos nuevos miembros de la OTAN, Croacia y Albania, y se espera que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anfitrión de la Cumbre junto a la canciller alemana Angela Merkel, anuncie el regreso "formal" de Francia a la estructura militar del organismo de defensa euroatlántico, de la que el General Charles De Gaulle se salió en 1966.
La Cumbre arranca el viernes con una cena de los 28 jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad balneario de Baden Baden (Alemania) en la que aprovecharán para abordar el futuro de la Alianza para atajar los desafíos de seguridad del siglo XXI y "cómo utilizar mejor" el foro de diálogo entre la OTAN y Rusia, el Consejo OTAN-Rusia, para abordar sus "diferencias serias" pero también para reforzar su cooperación en la lucha contra el terrorismo y narcotráfico en Afganistán, la piratería o la defensa antimisil en el teatro de operaciones, según la OTAN.
En una cena paralela, los ministros de Defensa abordarán la transformación que la OTAN debe acometer para asumir los nuevos retos de seguridad y, por su parte, los de Exteriores analizarán la situación en los Balcanes, cuyos países, en su mayoría, aspiran a ingresar un día en el organismo de defensa euoatlántico.
El reciente anuncio de la salida de las tropas españolas de Kosovo, tras diez años de misión, no será objeto de "una discusión polémica" tras las garantías del Gobierno español de proceder al repliegue de manera coordinada con los aliados, según la Alianza.
Al día siguiente, la canciller Merkel y el resto de jefes de Estado y de Gobierno, salvo el francés, cruzarán de manera "simbólica" el puente peatonal de La Pasarela, que une Kehl y Estrasburgo, separadas por el río Rin. Sarkozy les esperará a mitad del puente y cruzarán juntos hasta la ciudad francesa, donde se desarrollará el resto de la Cumbre.
Cambiar el rumbo en Afganistán
Ya en Estrasburgo, tras una ceremonia militar en honor a los soldados caídos en operaciones, los líderes aliados centrarán su reunión en analizar al situación en Afganistán y cómo garantizar que las fuerzas afganas son capaces de responsabilizarse de la seguridad del país. Analizarán "las sinergias" entre la nueva estrategia de Obama para Afganistán y Pakistán y la revisión del plan político militar de la OTAN, aprobado por los líderes aliados en la cumbre de Bucarest, en abril pasado.
Obama espera, después de anunciar 17.000 soldados estadounidenses más y otros 4.000 para formar a la policía afgana, que los aliados "den un paso adelante" y anuncien nuevas contribuciones no sólo militares, sino también observadores electorales, asistencia para Pakistán, apoyo económico, apoyo para la lucha contra el terrorismo o ayuda al desarrollo afgano, según fuentes diplomáticas estadounidenses.