www.diariocritico.com

Con un 4.69 por ciento

El Ibex logra su segunda mayor subida del año

El Ibex logra su segunda mayor subida del año

viernes 03 de abril de 2009, 00:54h

El Ibex logra su segunda mayor subida del año Los mercados pasaron por alto la decepción del BCE y dieron un pleno respaldo al G-20, con una contribución destacada, en todo caso, de los cambios contables que podrían beneficiar a la banca. El sector financiero disparó su remontada bursátil, en paralelo también al rally del petróleo y del euro. El Ibex rozó su mayor subida del año, con un 4,69%, recuperó con creces los 8.000 puntos y reduce por debajo del 10% su caída en el año.

El inicio del segundo trimestre, por el momento, está dando todo un espaldarazo a la remontada iniciada el pasado 9 de marzo. Buena prueba de ello es el Ibex. Desde entonces ha pasado de perder un 25% en 2009 a situar este porcentaje por debajo del 10%.

La jornada de hoy deparaba una agenda de lo más intensa que se recuerda en los últimos meses. Finalmente, el BCE quedó relegado en su habitual protagonismo, y en su influencia en los mercados, superado por todo el optimismo generado alrededor de la cumbre del G-20.

Además de las medidas anticrisis, regulatorias y presupuestarias, pactadas en Londres por los principales líderes mundiales, los inversores prestaron especial atención a unos cambios contables que podrían aliviar sobremanera los resultados de los bancos, protagonistas principales de la crisis.

La respuesta del mercado fue una subida, media, del 9,18% en la cotización de los bancos europeos. Sólo en el último mes acumulan un espectacular rebote del 39%. Con este panorama, poco importó en el sector la inesperada decisión del BCE de limitar a sólo un cuarto de punto los recortes de tipos, hasta el 1,25%.

"La decisión de hoy y la rueda de prensa reflejan que el BCE está cerca de finalizar su ciclo bajista de los tipos. Nosostros no esperamos que baje los tipos por debajo del 1%", concluyen los analistas de Morgan Stanley. En la misma línea, Peter Hensman, estratega global de la gestora Newton, considera que "el BCE parece dispuesto a centrarse en el uso de políticas heterodoxas, como sería la compra de activos de deuda privada".

Uno de los múltiples efectos de la jornada de hoy era la mejora en la percepción de riesgo crediticio, con una significativa corrección a la baja en los índices de CDS (Credit Default Swaps) o seguros de impagos. Los reajustes materializados en los mercados financieros aceleraron el rebote del precio del petróleo (+7% en el West Texas, al borde de los 52 dólares), en paralelo a las caídas del dólar (el euro recupera los 1,34 dólares con un avance del 1,4%).

El dinero que continuó saliendo de la deuda pública reforzó en buena parte el resurgir bursátil. Wall Street obviaba otros datos desalentadores sobre el empleo con subidas, a media sesión, del 3,5%. En Europa, el índice Eurostoxx50 se disparó un 5,67%. El índice Dax alemán alcanzó el 6%, el Cac francés el 5,3%, el Mib italiano el 4,6% y el Ftse británico el 4,3%.

El Ibex no se quedó atrás, y finalizó la jornada un 4,69% al alza, muy cerca de su mayor subida del año, la del pasado 10 de marzo, la fecha del inicio de la remontada. El rally de hoy reconquistó de largo el nivel de los 8.000 puntos, para situarse en 8.334,70 puntos.

La banca acaparó las cinco mayores subidas de la jornada en el Ibex, con la excepción de Gamesa (+13,6%). BBVA relanzó un 10,2% sus acciones, Santander un 9,4%, y Bankinter y Popular un 9,1%. En medio del festival alcista vivido hoy, Fenosa, 'congelada' en bolsa por la opa de Gas Natural, evitó el pleno de avances, con un mínimo recorte del 0,06%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios