En una rueda de prensa para avanzar los datos de criminalidad y delincuencia de 2008 en la región, Máximo Díaz-Cano explicó que durante la operación se ha incautado también una "importante" cantidad de sustancias estupefacientes como cocaína, marihuana y hachís.
Gracias a ella, se ha logrado intervenir sobre "los grupos que suministraban droga a las personas que operaban allí", según detalló el delegado gubernativo, quien no quiso ofrecer más datos, a la espera de la rueda de prensa que, junto al subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, y los responsables de la Guardia Civil, ofrecerá el próximo lunes en Cuenca.
Prudencia en la carretera
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, pidió hoy "prudencia" y "respeto" a las normas a todos aquellos ciudadanos que vayan a conducir durante los próximos días, con motivo del inicio de la Operación Especial Semana Santa 2009 puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico.
Díaz-Cano recordó que la previsión es que desde hoy y hasta el 13 de abril por las carreteras de la Comunidad Autónoma se produzcan 3.745.000 desplazamientos, siendo las de Toledo y Cuidad Real, las provincias con una densidad de tráfico mayor, por lo que el mensaje, como siempre a la hora de hablar de tráfico, "no cambia" y es el de la prudencia.
El delegado gubernativo detalló que durante las dos fases en las que se ha dividido la operación, alrededor de 800 agentes de tráfico prestarán servicio por las carreteras de Castilla-La Mancha, estando apoyados por dos helicópteros que sobrevolarán por la provincia de Toledo y por la A-4, en la zona de Despeñaperros.