Turquía rechaza al danés Rasmussen
Menos unidad: la OTAN confía en elegir hoy a su nuevo jefe
sábado 04 de abril de 2009, 09:33h
Los 28 países socios de la OTAN, que no alcanzaron este viernes un acuerdo sobre quién deberá sustituir a Jaap de Hoop Scheffer como secretario general de la Alianza, sí acordaron que "tiene sentido" continuar la discusión este sábado.
Así lo explicó en rueda de prensa el portavoz de la Alianza, James Appathurai. "No tenemos consenso todavía. La discusión continuará hasta que se termine. Siempre llegamos a un consenso en la OTAN y así será esta cuestión",.
Fue por videoconferencia desde la ciudad balnerario de Baden Baden (Alemania), donde los jefes de Estado y de Gobierno compartieron anoche una cena en la que además han abordado las relaciones con Rusia y la necesidad de "actualizar" el concepto estratégico de la OTAN.
El candidato que parecía generar un mayor consenso, el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, a quien la canciller alemana Angela Merkel ha definido como la opción "ideal", se ha topado con la oposición de Turquía. Su primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, explicó ayer que su rechazo se debe a la actuación de Rasmussen en la llamada 'crisis de las caricaturas'.
La publicación de caricaturas satíricas del profeta Mahoma en un diario danés el 30 de septiembre de 2005 desató una fuerte ola de indignación y protestas en el mundo musulmán, incluida Turquía. En aquella ocasión las autoridades danesas defendieron el derecho de la prensa a expresarse libremente, aunque reclamaron respeto por todas las creencias y tolerancia.
Entre tanto, el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, se autodescartó como candidato, mientras que una portavoz del Partido Liberal de Rasmussen confirmó a la cadena danesa TV2 News que el actual jefe del Ejecutivo de este país es candidato oficial al cargo de secretario general de la OTAN.
El mandato del actual secretario general de la Alianza, el diplomático holandés Jaap de Hoop Scheffer, termina el próximo 31 de julio, tras cinco años en el cargo. La ministra de Defensa, Carme Chacón, confirmó ayer que el primer ministro danés "tiene el apoyo de España".