Investigan la puesta en libertad del agresor de Moreno
sábado 04 de abril de 2009, 17:06h
La Dirección General de la Policía y la Guardia Civil han abierto una investigación para esclarecer la puesta en libertad por error del agresor del empresario José Luis Moreno. El TSJM también ha abierto diligencias informativas.
Bushi, el supuesto líder de la banda a la que se atribuye el asalto a la vivienda del artista José Luis Moreno el 20 de diciembre de 2007, quedó en libertad el pasado jueves después de ir a declarar ante el Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Alcobendas el pasado martes 31 de marzo por su presunta participación en el robo de un chalet de La Moraleja. Al día siguiente este Juzgado informó al centro penitenciario de la puesta en libertad de Astrid Buschi en relación al robo en el chalet de La Moraleja, y en los mismos términos lo hizo ante el Juzgado de Valdemoro.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) también ha abierto diligencias informativas nada más tener conocimiento de la puesta en libertad del presunto agresor de Moreno para el esclarecimiento de los hechos con el objeto de tomar las decisiones oportunas. Según confirmaron fuentes de Instituciones Penitenciarias, Buschi no regresó a la prisión de Valdemoro a la que había sido trasladado unos días antes desde el centro penitenciario de Puerto 3, en Cádiz, donde se encontraba internado tras su detención en noviembre de 2008.
Las mismas fuentes explicaron que Bushi llegó a Madrid porque tenía que comparecer en un Juzgado de la capital y en otro de Alcobendas. Por ello, la Guardia Civil le condujo primero a uno de los Juzgados de la plaza de Castilla de Madrid y, después hasta Alcobendas, donde quedó bajo custodia policial.
Cuando Instituciones Penitenciarias constató que no estaba en prisión, pidió explicaciones y fue cuando recibió la notificación de que Buschi había quedado en libertad provisional pese a que tenía decretada la prisión provisional por el asalto a la vivienda del empresario en La Moraleja.
'Caso Mari Luz'
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró al respecto que el 'Caso Mari Luz' "podría volverse a repetir en cualquier momento". González Pons denunció durante una rueda de prensa en la sede del PP que "es intolerable que la Policía Nacional pueda comunicarnos las multas por teléfono móvil y sin embargo, los jueces no saben cuando tiene que decidir sobre la libertad de un preso multireincidente y peligroso que tiene otras causas pendientes".