www.diariocritico.com

El PSOE pide intérpretes de signos en la Asamblea

sábado 04 de abril de 2009, 18:59h
El grupo parlamentario socialista va a proponer que la Asamblea de Madrid cree "plazas para intérpretes de lengua de signos", después de que el pasado jueves este grupo tuviera que "contratar" a uno para el debate sobre discapacidad que se produjo en el pleno.
Según la portavoz socialista, Maru Menéndez, la Asamblea "debería dotarse de las correspondientes plazas para intérpretes de lengua de signos", máxime cuando esta Cámara está tramitando la creación de una Comisión Permanente no Legislativa para las Políticas Integrales de la Discapacidad.

Precisamente, en el pleno del pasado jueves se debatió la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE para crear esa Comisión Permanente, lo que congregó en la tribuna de invitados a diversos representantes del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) de la Comunidad de Madrid.

El pleno aprobó la propuesta por unanimidad, aunque el grupo popular era más partidario de que la comisión fuera de estudio. Entre los representantes del CERMI que acudieron a presenciar el debate había al menos una persona sorda, lo que llevó al grupo socialista, que era quien los había invitado, a contratar a un intérprete de lengua de signos.

La Asamblea de Madrid cuenta con un Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos, que instauró en 2005 la entonces presidenta de la Cámara Concepción Dancausa, a través de un convenio de colaboración con la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid. Según ese convenio, el servicio se presta siempre que lo pida la Asamblea con una semana de antelación.

El Parlamento madrileño hace uso de ese servicio en los debates de investidura y del estado de la región, considerados los más importantes y tradicionalmente emitidos en directo por la cadena pública Telemadrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios