www.diariocritico.com
Repuestos de desguace

Repuestos de desguace

martes 07 de abril de 2009, 17:34h
Hay modelos de coche fuera del mercado para los que ya no se fabrican repuestos. Algunos talleres de la chapuza buscan piezas usadas en los depósitos de vehículos de desguace de la misma marca. Lo mismo le sucede al presidente Zapatero que, aún solo con un año de rodaje ya no encuentra nuevos repuestos para su renqueante mecánica. En medio de la crisis económica algunos gobiernos por el mundo buscan refuerzo en el entendimiento con la oposición para hacer frente a la emergencia. Otros buscan, aún sin compromisos, gobiernos llamados transversales a los que se incorporan personajes con peso político propio aunque no militen en la ideología predominante.  En último caso, algunas figuras independientes son llamadas por su especialización o competencia técnica. Aquí ni oposición, ni transversalidad, ni técnica. Presidente, Secretario General y Vicesecretario General del PSOE se reparten el poder sin fisuras y, además, sustituyen a un Vicepresidente económico durmiente por una ministra que ha dormido dos ministerios sin pena ni gloria y de cuyas ideas económicas nada se sabe.  Un Presidente semivitalicio de Comunidad Autónoma al borde del agotamiento electoral, con record de paro e ineficacia y un “aparachik” del partido fracasado como “factotum” de las elecciones gallegas componen el trío de salvadores de uno de los momentos más difíciles de nuestra política.

Para complementar a estos tres repuestos de desguace hacían falta algunas piezas sin función mecánica llamadas por los chapistas embellecedores. Los embellecedores son tres: una cineasta de la pandilla de “La Ceja”, un catedrático de metafísica para que esté bien lejos de la realidad y una candidata a alcaldesa de Madrid fracasada cuyas competencias de los tres, mientras no se refuercen los cometidos de la Administración Central, son poco más que decorativas. Varios ministerios inútiles y varios ministros achicharrados se quedan dentro del equipo para amortiguar la sensación de tormenta perfecta. La conclusión es que ya se presiente otra crisis en el horizonte. ¿Después de las elecciones europeas? ¿Antes o después de la presidencia de la Unión Europea? No se sabe cuándo pero mientras dure la presidencia de Zapatero todo es posible, todo es inestable y todo es ineficaz. Lo que es evidente es que Zapatero no es capaz de hacer otra cosa, de trabar otro guiso, de ampliar su base. Es y será así mientras agoniza lentamente el peor experimento político de la España contemporánea.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios