www.diariocritico.com

Por su gestión de la retirada

El día que ZP cambia su gabinete, el PP reprueba al Gobierno por Kosovo

El día que ZP cambia su gabinete, el PP reprueba al Gobierno por Kosovo

> Chacón: "El repliegue de Kosovo terminará antes de que finalice el verano"

martes 07 de abril de 2009, 18:57h
El PP anunció esta tarde que en la próxima sesión plenaria del Congreso pedirá la "reprobación formal" del Gobierno por la gestión de la decisión de retirar las tropas desplegadas en Kosovo pues a su juicio demuestra un "sentido patrimonial" del Estado que no es asumible en democracia.
Esta censura del Ejecutivo, justificada en la polémica creada a raíz de la decisión de Defensa de anunciar la retirada el 19 de marzo sin consultar al Parlamento ni a los aliados, se planteará en el Congreso aprovechando el debate de una moción de CiU sobre la revisión de la estrategia de la OTAN que habrá de votarse en el Pleno que comienza el día 21.

   CiU ya había hablado de reprobar al Ejecutivo, pero finalmente no lo incluyó en su moción ya que los nacionalistas prefirieron quedarse en el reconocimiento de que "el Gobierno no puede tomar decisiones unilaterales sin hacer partícipes a los aliados en tiempo y forma de la voluntad de modificar los compromisos adoptados en los organismos multilaterales, como recientemente ha sucedido con la retirada de las tropas españolas de la misión de la OTAN en Kosovo".

   Los 'populares' quieren enmendar ese texto para plantear directamente la "reprobación formal" del Ejecutivo por lo ocurrido entre el 19 de marzo, fecha del anuncio realizado por la ministra Carme Chacón ante los militares desplegados en Kosovo, y la Cumbre de la OTAN de la pasada semana. El PP barajó remontar ese margen temporal hasta el 5 de marzo, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores dio por seguro ante los aliados que España no se iba a ir de Kosovo. 

Cúmulo de despropósitos

La portavoz de Defensa del PP, Beatriz Rodríguez Salmones, anunció esta decisión en el curso de la comparecencia de la ministra de Defensa ante el Congreso y lo argumentó en que "pocas veces se ha visto tal cúmulo de despropósitos" en la gestión de una decisión del Gobierno.

   A su juicio, con los calificativos que se han recibido de los aliados de la OTAN --Estados Unidos llegó a declararse "profundamente decepcionado"--, y las "contradicciones" producidas en el seno del Gobierno --especialmente entre Chacón y el jefe de la Diplomacia, Miguel Angel Moratinos y el secretario general de la Presidencia, Bernardino León--, no es de recibo que la ministra tache de "incidente" la reacción internacional a la decisión española.

   "¿Es que no se ha hecho nada mal? Esto es un error, no un incidente. No es posible que todos menos usted lo hayamos entendido así", le dijo a la ministra.

Desnudez del Gobierno

   La diputada del PP agregó que este "despropósito" ha puesto de manifiesto "la desnudez" del Gobierno y recalcó que una decisión de estas características debería haber contado previamente con una deliberación en Consejo de Ministros, una información al Parlamento y una coordinación suficiente con los aliados. "Los ciudadanos deben conocer el proceso de toma de decisión de esas decisiones --enfatizó--. Esto es sagrado en una democracia".

   Según recordó, la mala gestión del repliegue se produce además cuando el Gobierno tenía de antemano el apoyo del primer grupo de la oposición, tanto para no reconocer en su día la independencia unilateral de Kosovo como para retirar las tropas desplegadas en la antigua provincia yugoslava.

   La forma de actuar del Gobierno socialista, anunciando unilateralmente la retirada, revela en su opinión un sentido patrimonial del Estado que "no hay más remedio que reprobar" en el Parlamento. "Espero tener el voto de la Cámara para poder hacer una reprobación formal de lo sucedido", enfatizó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios